Las 10 mejores cafeteras superautomáticas de 2025 a prueba

Trabajo, niños, compromisos… ¡vamos como pollo sin cabeza!

Como para entretenernos a medir la cantidad de agua, granos e incluso moler el café para preparar un expreso que te tomas en menos 1 minuto.

¿Nos resignamos a tomar café malo?

Pues no, para eso están las cafeteras superautomáticas, que muelen el café en el momento, y te sacan un café con cuerpo, crema y te preparan bebidas con espuma de leche con solo pulsar un botón.

He probado muchos modelos y no todos pasan el filtro, así que si no quieres arrepentirte, te aconsejo que te informes antes de decidirte por uno.

Test Mway de cafeteras superautomáticas

TOP 3 OFERTAS en cafeteras superautomáticas:

Estas son las 3 ofertas que veo más interesantes, son 3 de las cafeteras más populares y que puedes ver en nuestro ranking de las más recomendadas. ¡Si alguna te cuadra aprovecha porque están a buen precio!

Delonghi Rivelia

DE´LONGHI Rivelia
Doble depósito para 2 tipos de grano de café

Philips 2200

PHILIPS series 2200
Fácil de usar, botones táctiles muy intuitivos

melitta cafeo solo

MELITTA Cafeo Solo
Solo café, ni espumador ni depósito de leche

3 claves IMPORTANTES para decidir

Si vas a hacer una inversión como esta, te aconsejo que leas estas 3 claves, son 2 minutos y pueden ahorrarte más de un disgusto.

  1. Grupo de infusión: Quédate con esa palabreja, porque es muy aconsejable que sea extraíble y que se pueda lavar fácilmente. Si no lo es, prepárate a tomar café con sabor a café rancio… o mucho peor… sabor a humedad y hongos.
  2. Depósito y espumador automático de leche: Suena genial, pero trata de ser realista, si vas a usarlo una vez al mes no te merece la pena. Encarece la superautomática y es un engorro limpiarlo como para usarlo poco.
  3. El molinillo es el corazón de la cafetera: Si no muele el café uniformemente unas partes de la pastilla que se forma se sobre-extraen y otras se sub-extraen. Traducido: café imbebible.

¿Listo? Pues a partir de aquí vas a ver que hay muchas opciones y variantes, pero ya depende de tus preferencias a la hora de preparar las bebidas, y por supuesto, del presupuesto del que dispongas.

Comparativa rápida: Nuestro TOP 10 actual

❗ Nota: en móvil desplazar hacia la derecha para ver toda la tabla. ▷▷▷

CAFETERAVALORACIÓNGRUPO DE
INFUSIÓN
MOLINILLOAJUSTES
MOLIENDA
MEJORES
PRECIOS
Melitta Caffeo Solo E950-322-
Melitta Caffeo Solo
Compacta y económica, ideal para 1-2 tazasExtraibleAcero3 Amazon

PC Componentes
DeLonghi Perfetto Magnifica S-1-1
DeLonghi Perfetto Magnifica S
Éxito en ventasExtraibleAcero13 Amazon

MediaMarkt
Krups Roma EA81R870
Krups Roma
Perfecta para usuarios con poca experienciaFijoAcero3 Amazon

PC Componentes
Philips Serie 2200-1
Philips Serie 2200
Modelo con cómodas teclas táctilesExtraibleCerámico12 Amazon

El Corte Ingles
Siemens EQ.300
Siemens EQ.300
Robusta y sencilla, para uso frecuenteExtraibleCerámico3 Amazon
Philips 3200
Philips Series 3200
Fabricación ecológica con gran capacidadExtraibleCerámico5 Amazon

MediaMarkt
DeLonghi Perfetto Magnifica Evo
DeLonghi Perfetto Magnifica Evo
5 bebidas preprogramadas en poco tiempoExtraibleAcero13 Amazon

PC Componentes
Philips Serie 5400
Philips Serie 5400
Una cafetera inteligenteExtraibleCerámico12 Amazon

El Corte Ingles
Rivelia
De’Longhi Rivelia
Doble tolba intercambiable para 2 tipos de caféExtraibleAcero13 Amazon

PC Componentes
Melitta Barista TS-Smart-F850-102
Melitta Barista TS Smart
Controlable por app y preparaciones a medidaExtraibleAcero5 Amazon

PC Componentes
🔥TIP PRO

Si vas a invertir en una cafetera automática espero que no estés pensando en seguir usando un café mediocre de supermercado ¿verdad?

Te digo yo que el «combo superautomática-café de especialidad» va a hacer que te explote la cabeza 🤯

Granos seleccionados y recién tostados a mano por experto barista, directo de la tostadora a tu casa… vas a hacer que tus visitas se mueran de envidia por tu flamante cafetera… y tu café «nivel dios.». Echa un ojo, porque hay un pack de cafés seleccionados para superautomáticas que merece mucho la pena.

café de especialidad para superautomática
  • Café de especialidad 100% arábica y origen único
  • Cada grano es seleccionado y tostado a mano por un experto barista.
  • Puntuación mínima de 80 sobre 100 SCA
  • Recien tostado y en su punto para superautomática

Las 10 mejores cafeteras superautomáticas

Hay cafeteras superautomáticas por debajo de los 200 euros, pero no puedo recomendarlas. He probado algunos de estos modelos baratos y dejan mucho que desear, sobre todo por la fiabilidad y soporte post-venta.

¿Y realmente hay tanta diferencia entre un modelo de 200 y otro de 900 euros? Pues mucha, la calidad del molino, el grupo de infusión o la caldera marcan la diferencia entre un café TOP y otro mediocre.

¿Te lo pongo fácil?

Encuentra tu cafetera perfecta en 4 clicks.

Test Mway de cafeteras superautomáticas

GAMA BAJA: Las mejores entre 200 y 300 euros

10. Melitta Caffeo Solo

Una superautomática compacta y económica, para 1-2 tazas de café y sin espumador de leche.

probando cafetera Melitta Cafeo Solo
  • Presión: 15 bares
  • Potencia: 1400 vatios
  • Capacidad: 1,2 Litros (125 g)
  • Modos de molienda: 3
  • Tamaño: ‎32,5 x 20 x 45,5 cm

Esta cafetera es ya un clásico, pero se sigue vendiendo… y mucho (por algo será).

Es la cafetera superautomática más estrecha que he probado, con un ancho que no supera los 20 cm. Y esto puede ser algo esencial si tu cocina es pequeña, por encima de funciones y preparaciones.

Pero claro, si reducimos tamaño también reducimos capacidad. Los depósitos de grano y agua, así como las bandejas recolectoras, son… dejémoslo en «justitos» y además no lleva espumador de leche (ni manual, ni automático). Eso sí, a delgada no le gana nadie. En la práctica, vas a tener que llenar, vaciar y limpiar con más frecuencia. Pero es un modelo que lleva mucho tiempo en el mercado, muy fiable y consistente.

¡Ojo! esta cafetera no admite café ya molido, algo que no viene mal si de manera puntual quieres prepararte un descafeinado.

Me ha gustado

  • Precio atractivo
  • Tamaño reducido
  • Grupo de infusión extraíble para limpieza

No me convence

  • No es de las más silenciosas
  • Sin espumador de leche
  • No admite café molido
  • Depósitos con poca capacidad

9. De’Longhi Magnifica

Un éxito de ventas y una de las mejores en relación calidad precio.

Nuestra prueba de la De'Longhi Magnifica
  • Presión: 15 bares
  • Potencia: ‎1450 vatios
  • Capacidad: 1,8 Litros (250 g)
  • Modos de molienda: 13
  • Tamaño: ‎‎3,69 x 6,67 x 5,44 cm

Probablemente la De´Longhi más popular en la gama baja-media (200-300€), con el modelo S como referencia por ser el más antiguo y básico, y los nuevos Magnifica START de pantalla táctil.

Yo he probado la Magnifica S, pero todos los de la gama comparten el interior, diferenciándose únicamente en los controles y personalización. Con el modelo S (el más básico) puedes ahorrarte casi 100 euros, pero si es tu primera cafetera superautomática, te puede costar familiarizarte con la configuración.

Permite 13 tipos de molienda, pero si ajustas los dos niveles más finos puedes provocar un atasco (a mí me ha pasado). En fin… algo incomprensible, pero a pesar de esta limitación, en el tercer nivel ya sale un expresso bastante decente.

Me ha gustado

  • Calentamiento rápido (Thermoblock)
  • Buena variedad de bebidas
  • 13 grados de molienda
  • Consistente y fiable

No me convence

  • Se atraganta un poco con la molienda más fina
  • Consume bastante agua (limpiezas)
  • Configuración complicada en la versión básica

8. Krups Roma

Modelo sencillo, funcional y de fácil manejo para usuarios con poca experiencia.

nuestra prueba de  la krups roma superautomatica
  • Presión: 15 bares
  • Potencia: 1400 vatios
  • Capacidad: 1,2 Litros (125 g)
  • Modos de molienda: 3
  • Tamaño: ‎32,5 x 20 x 45,5 cm

Frente a la complejidad de manejo de la De’Longhi Perfetto Magnifica S esta opción me ha parecido bastante más sencilla.

A pesar de que la variedad de preparaciones es algo limitada, sus ajustes son muy sencillos y el grupo de infusión realiza extracciones de calidad superior a otras máquinas de gama baja.

Solo tiene 3 recetas (espresso, ristretto y lungo) y funciona sin ajustes complicados, pero permite hacer entre 9-10 bebidas sin necesidad de recargar depósitos. Es una buena opción si hay mucho cafetero en casa.

Esta superautomática lleva un sistema de autolimpieza en profundidad, pero siendo totalmente sincera, prefiero los modelos con grupo de infusión extraíble, ya que por muy eficiente que sea la autolimpieza, a la larga se quedarán restos de agua y posos de café.

Me ha gustado

  • Calentamiento rápido (Thermoblock)
  • Incluye espumador (manual)
  • Programa de autolimpieza muy completo

No me convence

  • Materiales mejorables
  • Ajustes limitados
  • No se apaga automáticamente
  • El grupo de infusión no se puede extraer para limpieza en profundidad

7. Philips Series 2200

Teclas táctiles cómodas y accesibles para que los usuarios sin experiencia experimenten con sus preparaciones.

Prueba de la cafetera superautomática Philips serie 2200
  • Presión: 15 bares
  • Potencia: ‎1500 vatios
  • Capacidad: 1,8 Litros (275 g)
  • Modos de molienda: 12
  • Tamaño: ‎‎‎‎37,1 x 24,6 x 43,3 cm

La Philips Series 2200 es una digna competidora de la De’Longhi Perfetto Magnifica, y al llevar ya un tiempo en el mercado tiene un precio muy competitivo, por eso me he decidido a probarla.

Su sistema de configuración me ha resultado muy visual y cómodo. Con este modelo ya damos el salto a los botones táctiles con lucecitas. No se puede comparar con una pantalla TFT de alta calidad como la de la Melitta Barista TS Smart, pero tampoco son tan rudimentarios como los de la Krups Roma.

Incluye espumador, pero es la clásica laceta manual y, debido a su diseño vertical, me ha resultado un poco limitada en movimiento.

A su favor juegan el fácil manejo y el empleo de muelas de cerámica que siempre es un plus, porque el grano no se calienta durante la molienda (y esto mejora ligeramente el sabor). Además, son algo menos ruidosas. Pero si te ahorras algo de ruido al moler, lo recuperas en cuanto la bomba se pone en marcha. A horas muy tempranas con todo en silencio, puede ser una cafetera un poco molesta, y lo digo por experiencia.

Me ha gustado

  • Botones táctiles
  • Filtros de cal AquaClean muy eficientes
  • 12 niveles de molienda
  • Depósito de agua de fácil acceso por el frontal

No me convence

  • Bomba ruidosa
  • Limitación movimiento del espumador
  • Consume bastante agua (limpiezas)

GAMA MEDIA: Las mejores entre 300 y 600 euros

6. Siemens EQ.300

Una superautomática robusta, sencilla y funcional para uso frecuente.

Probando cafetera superautomática Siemens EQ300
  • Presión: 15 bares
  • Potencia: 1.450 vatios
  • Capacidad: 1,4 Litros (250 g)
  • Modos de molienda: 3
  • Tamaño: 37,8 x 24,9 x 42,8 cm

La Siemens EQ.300 es lo que promete: café sin complicaciones. Compacta, discreta y pensada para quienes quieren buen resultado sin ajustar mil parámetros.

Tienes botones táctiles con iconos: espresso, café crema, cappuccino, latte macchiato o leche caliente. Intensidad ajustable en 3 niveles. El espresso sale decente, sobre todo si usas buenos granos y no subes la intensidad al máximo. El café largo flojea, y no hay opción de americano.

El molinillo cerámico es muy potente y consistente, incluso en los ajustes más finos para expresso. Pero solo permite 3 ajustes y además hace un ruido tremendo. Si no quieres molestar, esta máquina no es tu opción.

Lo mejor es su espumador semiautomático. Introduces el tubo en la taza, pulsas y hace espuma densa y consistente, incluso con leches vegetales. Se compone de 2 piezas, es fácil de limpiar y apto para lavavajillas.

Un aviso: para vaciar la bandeja de posos hay que abrir una puerta lateral hacia la izquierda. Si tienes la cafetera pegada a una pared, puede ser un fastidio.

Me ha gustado

  • Espumador muy práctico y rápido de limpiar
  • Diseño compacto
  • Uso simple e intuitivo
  • Buen molinillo cerámico

No me convence

  • Sin perfiles ni control de temperatura
  • Solo una bebida con leche cada vez
  • Algo ruidosa
  • Pide limpieza con frecuencia
  • Acceso a bandeja para vaciado incómodo

5. Philips Series 3200

Buena relación calidad precio para hacer preparaciones con leche y un toque personal.

Philips 3200 cafetera superautomatica
  • Presión: 15 bares
  • Potencia: 1.450w
  • Capacidad: 1,8L (275g)
  • Modos de molienda: 12
  • Tamaño: ‎24,6 x 37,1 x 43,3 cm

A mitad de camino entre la Philips Series 2200 y la 5400 se encuentra la Philips Series 3200. Las tres comparten la misma capacidad de agua y de café, así como los 12 ajustes de molienda. Aunque las opciones son algo más limitadas que en la 5400, esta superautomática también saca cafés realmente buenos.

Aquí hay solo 4 tipos de café (espresso, espresso largo, americano y café), pudiendo personalizar las bebidas en función de 3 parámetros (cantidad de café, intensidad del aroma y temperatura), y guardar los cambios para la siguientes preparaciones.

La espuma de leche la hace perfecta, pero utiliza un sistema clásico. Si ya conoces la alternativa LatteGo que incluyen otros modelos Philips, esta opción te parecerá un poco más engorrosa ya que tienes que medir la cantidad de leche que necesitas y hacer la espuma manualmente (como en el modelo Philips Series 2200).

Mi experiencia es que 100 ml vienen genial para un buen capuccino, y en torno a los 150 ml para hacer un caffè latte. Pero también te aviso que el volumen de la burbuja y el espesor pueden variar mucho de un tipo de leche a otro.

Me ha gustado

  • Pantalla táctil muy fácil de usar
  • Apto para tazas altas
  • Sistema AquaClean
  • Múltiples opciones de personalización

No me convence

  • Molinillo un poco delicado
  • Algo ruidosa al moler
  • Consume mucha agua (limpiezas)

4. De’Longhi Perfetto Magnifica Evo

La comodidad de disponer de 5 bebidas preprogramadas y en un tiempo récord.

De´Longhi Magnifica Evo
  • Presión:
  • Potencia: ‎‎1450 vatios
  • Capacidad: 1,8 L (250 g)
  • Modos de molienda: 13
  • Tamaño: ‎‎‎‎‎44 x 24 x 36 cm

El panel de botones táctiles resume muy bien todas las funciones disponibles en esta superautomática. Y como con solo pulsar un botón puedes preparar hasta 5 bebidas diferentes, no hay razón para complicarse.

Aunque si quieres complicarte, también puedes. Entre los 13 grosores de molienda, los 3 niveles de temperatura y los 3 ajustes de intensidad de sabor, ¡echa cuentas de lo mucho que puedes personalizar tu café!

Por lo demás, las prestaciones son bastante similares a las de otras cafeteras de gama media, por lo que su precio es tal vez algo elevado. También son caros los recambios de filtros y otros repuestos, pero hay alternativas compatibles más económicas. Quizás este sobrecoste tenga su origen en que en 2022 recibió el premio nacional de Producto del Año en Innovación, por su diseño moderno y su buena manejabilidad (entre otras cosas).

Me ha gustado

  • Botones táctiles
  • 5 preparaciones preconfiguradas
  • Compatible con filtro ablandador De’Longhi

No me convence

  • No puedes elegir la cantidad de espuma
  • Consume bastante agua (limpiezas)

3. Philips Series 5400

Superautomática inteligente que reconoce a varios usuarios y prepara bebidas con leche de forma automática.

Philips Serie 5400
  • Presión: 15 bares
  • Potencia: ‎‎1500 vatios
  • Capacidad: 1,8 Litros
  • Modos de molienda: 12
  • Tamaño: ‎‎‎‎‎‎11,89 x 18,7 x 19,57 cm

Largo, corto, americano, latte, cappuccino… Algunos dicen que la Philips 5400 es como tener la cafetería en la cocina de casa. Veamos qué tiene esto de cierto.

Al igual que los modelos de la serie 2200, esta máquina ofrece 12 niveles de molienda y emplea muelas de cerámica (ya sabes… evita sobrecalentar el grano antes de tiempo).

Algo que destacaría frente a los otros modelos que he probado, es la función ExtraShot que le pone un toque extra de intensidad. La diferencia se nota sobre todo en preparaciones con poca agua, así que si quieres un café largo muy intenso, es mejor preparar dos pequeños en una misma taza.

Incorpora el popular sistema LatteGo de Philips, un depósito de leche extraíble y totalmente desmontable que podrás lavar sin problemas o guardar en la nevera. La marca ha mejorado su funcionamiento y, al menos en relación con el espumador, podría decirse que es una cafetera superautomática “silenciosa”.

Pero si te vas a preparar un cortado, puede que salpique un poco. Se les ha pasado por alto la posibilidad de regular el tubo dosificador de la leche y se queda algo corto cuando usas una taza baja. Tampoco podrás hacer dos preparaciones con leche a la vez, porque no caben dos tazas debajo del surtidor (Si son tazas de espresso sí que caben).

Los botones táctiles indican cada tipo de preparación y además te permiten navegar por los diferentes menús de configuración que aparecerán en la pantalla TFT. Si en casa sois muchos los que tomáis infusiones, café o bebidas calientes con leche, os vendrá genial esta máquina que admite hasta 4 perfiles de usuario diferentes y un invitado. En caso de que solo vayas a tomar espresso, no te interesa gastar casi 600 euros en una máquina así de completa.

Me ha gustado

  • Pantalla TFT a color y botones táctiles
  • 12 tipos de preparación
  • Espumador automático
  • Recipiente de leche extraíble
  • Guarda perfiles de usuario
  • Compatible con filtro AquaClean
  • 2 preparaciones simultáneas (sin leche)
  • Menos ruidosa que otras series

No me convence

  • Espuma con burbujas grandes; poca consistencia
  • Dispensador de leche sin altura regulable
  • Consume mucha agua (limpiezas)

GAMA MEDIA-ALTA: Las mejores a partir de 600 euros

2. De’Longhi Rivelia

Una superautomática versátil con doble tolva para dos tipos de grano.

cafetera superautomática doble deposito de café
  • Presión: 15 bares
  • Potencia: No especificada
  • Capacidad: 1,4 Litros (250 g x2)
  • Modos de molienda: 13
  • Tamaño: 38,5 x 24,5 x 44 cm

Si sois dos en casa y cada uno con su café (descafeinado, arábica, mezcla…), la Rivelia te lo pone muy fácil.

Todo se maneja desde una pantalla táctil superior: clara, rápida y con ajustes personalizables. Guarda hasta 4 perfiles de usuario con preferencias de intensidad, volumen, temperatura y tipo de bebida.

Espresso, cortado, flat white, americano, latte macchiato… Incluye opciones para leche caliente y bebidas frías (aunque estas últimas se preparan con hielo, no son realmente frías de origen).

Sorprende lo bien calibrado que está el espresso para ser una automática. Con el modo Bean Adapt puedes afinar parámetros según el grano que uses (tueste, molienda, etc.). El resultado es un espresso con cuerpo y buena crema.

Y la leche… muy bien. La microespuma que consigue es cremosa y ajustable. No llega a hervir (60-62 ºC), pero es perfecta para cappuccinos o lattes. Incluso con leche vegetal da buenos resultados.

Me ha fascinado su sistema Bean Switch, con el que puedes alternar entre dos tipos de grano sin vaciar el depósito, pero hay un detalle: siempre quedan unos cuantos granos del café anterior en el molinillo. Puedes desecharlos o preparar un último espresso con ellos.

❗Ojo, el depósito de agua se saca inclinándolo hacia la derecha. Tenlo en cuenta si tienes previsto colocarla pegada a una pared en ese lado.

Me ha gustado

  • Sistema Bean Switch muy práctico
  • Pantalla táctil clara e intuitiva
  • Microespuma cremosa
  • Perfiles de usuario
  • Guía de limpieza paso a paso

No me convence

  • Purga obligatoria de granos al cambiar de tolva
  • Leche no muy caliente
  • Pantalla en parte superior, poco accesible si eres bajito
  • El filtro del agua se mueve al rellenar el depósito

1. Melitta Barista TS Smart F850-102

Una amplia gama de funciones controlables por app para conseguir preparaciones hechas a medida.

Probando Melitta TS Smart
  • Presión: 15 bares
  • Potencia: ‎‎‎1450 vatios
  • Capacidad: 1,8 L (135 g)
  • Modos de molienda: 5
  • Tamaño: ‎‎‎‎‎‎‎25,9 x 46,7 x 37,2 cm

Después de probar una cafetera como esta, tengo que decir que cuesta volver atrás.

Lo que más me ha enganchado es lo cómoda que es. En serio, puedes tener tus cafés favoritos configurados al milímetro y guardarlos en tu perfil (hasta ocho, por si sois cafeteros en casa).

Lo de que puede preparar 21 especialidades suena muy top, aunque en realidad muchas son variaciones mínimas con nombre glamuroso. Pero lo importante es que el café que saca es de verdad bueno: con cuerpo, cremoso y con sabor intenso. Eso sí, como todo, depende también de que uses un grano decente.

Algo que me ha encantado es que tiene dos depósitos de grano. Así puedes tener un café suave para la tarde y otro más potente para esos lunes que te arrastran por la cocina. También acepta café molido, por si un día quieres cambiar el chip.

Lo haces todo desde el móvil, y eso está genial… hasta que necesitas cambiar algo rápido y te das cuenta de que algunas opciones solo están en la app. No es grave, pero fastidia un poco si tienes prisa y el móvil cargando en otra habitación.

El espumador de leche es de los buenos. Espuma densa y suave, y lo puedes poner a la derecha o izquierda según cómo tengas organizada la encimera. Y lleva un sistema que limpia el espumador solo. Aunque hay un “pero”: si te gusta el café con leche bien caliente, quizá te quedes un poco corto. Las bebidas con leche salen más templadas que calientes.

Me ha gustado

  • Conectividad
  • Pantalla TFT en color y botones táctiles
  • 21 especialidades de café
  • Espumador automático
  • 8 perfiles de usuario
  • Sistemas de limpieza avanzados
  • Selección del grano (2 depósitos)
  • De 1 a 3 tazas de espresso

No me convence

  • Precio
  • Gran dependencia de la app
  • Las bebidas con leche se quedan templadas

Soluciona problemas y consigue un café TOP en tu superautomática

Guía de supervivencia para cafeteras superautomáticas con TIPS prácticos que no te cuentan en ningún manual. Gratis para suscriptores de nuestra newsletter (por tiempo limitado)

ebook Guia para superautomáticas Cafés Myway

Mis recomendaciones

Si no termina de convencerte ninguna opción, estas recomendaciones personales te ayuden a decidir.

La mejor de gama alta o premium

Jura E8

La Jura E8 es una de esas cafeteras que entran por los ojos: diseño elegante, materiales sólidos y todo muy bien integrado. Y lo mejor es que no solo es bonita: hace un café expectacular, especialmente si te gusta el espresso o los capuccinos con espuma fina y cremosa.

Todo con solo pulsar un botón.

Lo que más nos ha gustado es su sistema de extracción P.E.P., que consigue extraer más sabor con menos café (literalmente en pulsos), y el espumador de leche: una microespuma perfecta sin mover la taza.

Eso sí, nada de hacer dos bebidas con leche al mismo tiempo.

En el día a día, la E8 se hace querer: guarda tus preferencias, recuerda tus bebidas favoritas y, si conectas el accesorio Smart Connect, puedes controlarla desde el móvil o incluso desde el reloj. ¡Hola, Siri, quiero un flat white!

Pero no todo es perfecto… La limpieza, aunque automática en buena parte, requiere que desmontes la boquilla de leche para lavarla a mano, y usa bastante agua en los enjuagues. Además, su grupo de infusión no es extraíble, así que dependes de su sistema interno de limpieza (que, por suerte, funciona bien). Y si no usas filtro, prepárate para descalcificarla más a menudo.

Si tomas varios cafés al día y valoras tanto el sabor como la comodidad, esta cafetera puede hacerte muy feliz. Pero si solo bebes un espresso de vez en cuando, quizás sea demasiada máquina para ti.

La que recomiendo en calidad precio

Test de la Philips serie 2000

Si te quieres quedar en la frontera de los 300 euros sin renunciar a detalles de cafeteras con precio algo superior, échale un vistazo a la Philip Series 2200. Es una cafetera en la línea de la De’Longhi Perfetto Magnifica y, a juzgar por la cantidad de críticas positivas que acumula, no tardará en hacerle sombra.

Lo más destacable es que, por este precio, tiene un diseño mucho más atractivo que el de sus competidoras. Las ruedecitas y los botones tradicionales han sido sustituidos por teclas táctiles que hacen que la experiencia de usuario sea más cómoda.

Lleva un espumador vertical manual con un rango de movilidad algo limitado, pero eficiente a la hora de hacer espuma para tus preparaciones con leche. No da la talla como el sistema LatteGo de otros modelos Philips, que trabaja de forma automática, pero ofrece buenos resultados con un mínimo esfuerzo.

La mejor valorada

De’Longhi Perfetto Magnifica S nuestro análisis tras probarla

La De’Longhi Perfetto Magnifica es todo un éxito de ventas y de buenas críticas. Pese a que al principio la configuración puede resultar un poco complicada, las más de 40.000 valoraciones en Amazon (la mayoría de ellas positivas), avalan la calidad y la eficiencia de esta cafetera.

Es una superautomática de gama baja-media con un precio muy razonable y amplias prestaciones: 13 tipos de molienda, buena capacidad de agua y de grano, calentamiento rápido, depósito adicional para café premolido…

Ofrece acceso a 2 tipos de preparación con un solo toque (café y espresso), y la posibilidad de obtener espuma de leche para tus bebidas combinadas o de sacar agua caliente para una infusión.

Una cafetera superautomática con doble depósito

cafetera superautomática doble deposito de café

La De’Longhi Rivelia y su sistema Bean Switch plantean una solución práctica: cambiar entre dos tipos de granos sin tener que vaciar el depósito.

Suena bien, ¿no? Pero, ¿realmente lo necesitas?

Si sueles alternar entre café normal y descafeinado o experimentas con distintos tuestes, una cafetera superautomática para dos tipos de café como la Rivelia es una herramienta útil. Si no, es un “nice to have” más que un imprescindible.

Cada cual debe decidir, en mi caso que somos dos cafeteros con preferencias diferentes (con cafeína y descafeinado) compensa… y mucho.

El cambio de granos es rápido: giras la tolva y la extraes en pocos segundos. Puedes aprovechar los restos que quedan dentro del molinillo para una última taza o desecharlos antes de empezar con el nuevo.

En comparación con las máquinas de doble molinillo profesionales, el Bean Switch es una solución más sencilla, compacta, y también más barata.

Opción ECO-Friendly

Krupps Evidence cafetera superautomatica

La Evidence Espresso de Kurps ha dado un salto en innovación para pasarse a los diseños ecológicos. Su sucesora, el modelo Evidence Eco Design, está fabricada con un 62 % de plástico reciclado y con el menor número de piezas posible con el fin de reducir la huella de carbono.

Los principales cambios en este avance, aparte de un concepto de fabricación más sostenible, tienen como protagonista al panel de control. Es mucho más intuitivo y manejable que el de las versiones anteriores, con 7 preparaciones (aparte de agua caliente) accesibles de forma muy gráfica.

Es la cafetera con el depósito de agua más grande de esta comparativa (2,3 l), y solo un pelín más voluminosa que su predecesora. Te vendrá bien tenerla en casa si tomáis bastante café y no queréis estar tan pendientes del depósito. La boquilla de altura regulable me ha permitido usar tazas tipo mug,  algo más altas que las típicas del desayuno. Resulta práctico si sueles tomar café largo, tipo americano.

Para la preparación de cappuccino o caffè latte, la altura no tiene demasiada importancia. La espuma de leche se realiza mediante un espumador clásico que sale del lateral izquierdo del surtidor. Lo único que, como no lleva depósito de leche, te tocará trabajar un poquito más.

Es un modelo bastante básico en cuanto a modo de uso, pero bastante completo en cuanto a posibilidades. No tienes por qué quedarte en las opciones preprogramadas (ristretto, espresso, café largo, americano, cappuccino, latte machiatto, caffe latte y agua caliente) ya que dispones de otros ajustes.

Sin ser una experta en superautomáticas, me ha parecido muy fácil configurar la dosis de molienda (intensidad del café) y la cantidad de agua. En solo tres pasos he conseguido medidas hechas a mi gusto que se pueden memorizar con el botón de favoritos.

Para gente poco dada al uso de nuevas tecnologías (por ejemplo, personas mayores), me ha parecido un sistema muy sencillo. Es una lástima que no tenga dos depósitos de café, limitando la posibilidad de poder trabajar preparaciones con o sin cafeína.

Así como los modelos de este rango de precios ofrecen la opción de extraer el grupo infusor para su limpieza con agua, el de la Krups Evidence Eco Design es fijo. ¿Solución? Te toca usar sí o sí pastillas desengrasantes. Encontrarás dos muestras en el interior del paquete y el resto puedes comprarlas a precios bastante económicos en Internet. Además, la marca asegura que con 3 limpiezas al año es suficiente. En cualquier caso, el proceso lleva algo de tiempo.

La De´Longhi con mejor calidad precio

De'Longhi Dinamica Plus

Acercarse cada vez más a la excelencia cuesta lo suyo. La De’Longhi Dinamica Plus pertenece a la gama más alta de cafeteras superautomáticas de la marca italiana y tiene un precio elevado. Pero ¡ojo! No todas las supercafeteras de las serie Dinámica Plus son iguales.

El modelo que he probado es el ECAM370.70.B, que ofrece 12 recetas preprogramadas, numerosas opciones de personalización y 13 ajustes de molienda muy bien calibrados. Sin embargo, no tiene conexión con la app Coffee Link o control de perfiles de usuario, como si los tiene el modelo ECAM370.95.T.

Si le das prioridad al sabor frente a la tecnología, no echarás nada en falta. Creo que esta es una de las opciones de esta comparativa que más respeta las particularidades de cada preparación.

Al final, es una cuestión de gustos, pero me parece que los 19 bares de presión, la selección de dosis/grosor de molienda y la posibilidad de ajustar varios niveles de espuma de leche, son la clave de este notable nivel de precisión.

¿Con qué me quedo? Sin duda con las tres posiciones del espumador integrado, que me han parecido todo un acierto. Por fin he podido apreciar los matices entre un capuccino y un flat white.

Otro aspecto destacable de la Dinámica Plus es la opción jarra de café, un detalle diferenciador con respecto a la competencia y que te vendrá genial si tienes invitados en casa. De una única vez puedes preparar hasta 6 tazas de café solo.

A mí que me gusta el café con cuerpo, me ha parecido que con esta opción se queda un poco más aguado, aunque no hasta el punto de ser un café americano. Es una buena alternativa si quieres prepararte un termo para todo el día y no tener que estar haciendo varias preparaciones.

Como punto negativo, me ha dado la sensación de que la leche (especialmente las descremadas y vegetales) no terminan de alcanzar la temperatura óptima. A mí me gusta tener que soplarle a la taza, y no se ha dado el caso. Con todo, te recomiendo este modelo si eres amante de la bebidas con leche de espuma densa, porque ahí si que lo borda.

La limpieza y el mantenimiento de esta cafetera no te supondrán ningún problema. Como en la mayoría de modelos de esta comparativa, salvo el grupo infusor, puedes meter el resto de elementos en el lavavajillas (cajón de posos, bandeja antigoteo, depósito de agua…). Pero además cuenta con varios avisos de limpieza muy prácticos, así como de un programa de descalcificación guiado que facilita un proceso normalmente bastante engorroso.

Guía para elegir una cafetera superautomática

Aunque a la larga, cambiar tu cafetera de cápsulas por una superautomática supondrá un ahorro, si te equivocas con el modelo puede que el tiro te salga por la culata. Pero ya verás como son 4 cosas las que tienes que tener en cuenta.

Empecemos por lo más básico.

¿Qué es una cafetera superautomática? ¿Es lo mismo que cafetera automática?

Cuando hablamos de cafeteras superautomáticas no hablamos de un tipo de preparación de café (filtro, cápsulas, espresso…) sino de la forma de operar en sí. En base a esto, tenemos varios tipos de cafeteras:

Diferencias cafeteras
  • Manuales: son aquellas en las que todo lo hace el propio usuario. El ejemplo más sencillo es el de la clásica cafetera italiana a la que le pones agua, rellenas el portafiltro con la cantidad de café apropiada, enciendes la cocina y esperas.
  • Semiautomática: no llegan a ser del todo autónomas porque la extracción del café la realiza el usuario accionando un botón. Si no estás pendiente de este detalle, la taza acabará rebosándose. Pongamos, por ejemplo, las cafeteras de cápsula más económicas.
  • Automática: aquí empiezan a acabarse las complicaciones. Pulsas un botón al inicio del proceso y la máquina te prepara un café con la medida exacta sin que tengas que detener la extracción de manera manual. Entre las cafeteras automáticas domésticas más populares están las clásicas máquinas de espresso.
  • Superautomática: es el top de las cafeteras automáticas. La principal diferencia entre ambas es que, mientras que las automáticas toman el café ya molido de un depósito, ¡estas se encargan también de la molienda! Es decir, es una cafetera automática con molinillo (aparte de otras opciones que analizaremos más adelante). Importante: no vale cualquier café, debes elegir un café en grano para cafetera superautomática.

¿Cuánto gastar? El precio depende de tus necesidades

adicción a la cafeina

Si vas a tomarte un café de manera ocasional o no es una bebida que realmente te apasione, deberías pensar en otras opciones más económicas. Una cafetera superautomática es un electrodoméstico de precio elevado y bastante voluminoso. No tendría mucho sentido colocarlo en la cocina si no lo vas a usar con frecuencia.

Tómate un café y piénsatelo detenidamente antes de hacer esta inversión. ¿Qué tipo de cafetero eres?

  • Cafetero ocasional: si disfrutas de un buen espresso de vez en cuando y no eres muy dado al latte o al cappuccino, tendrás más que suficiente con una superautomática básica de entre 250-400 euros. Suelen emplear mayor cantidad de materiales plásticos que le restan un poco de calidad a su aspecto, pero no al sabor de las extracciones. Las hay con espumador manual, por si te apetece experimentar.
  • Lo tuyo es más que café: espresso, café largo o corto, americano… Para más de una preparación necesitas dar el salto a la gama media con un modelo de entre 400-700 euros. Ofrecen la posibilidad de controlar más detalles relacionados con la extracción o el nivel de molienda. A veces llevan botones o pantalla táctil y tienen más de dos recetas preconfiguradas.
  • Rey cafetero: las superautomáticas de categoría premium ofrecen un mayor número de opciones de personalización, utilizan materiales de mayor calidad, algunas llevan tanque de leche con espumador automático o incluso permiten guardar perfiles de usuario. La parte negativa es que su precio puede superar los 1.000 euros, por lo que son cafeteras reservadas para sibaritas.

Depósito de leche; el eterno dilema

cafeteras superautomáticas con  o sin depósito de leche

Una de las particularidades de las cafeteras superautomáticas es que te permiten realizar diferentes tipos de preparaciones con leche: macchiato, latte, cappuccino… Esto también es cuestión de gustos, y conviene que tengas muy claras cuáles son tus prioridades.

Que una máquina de café superautomática tenga o no depósito de leche no influirá en el sabor del café si lo tomas solo, pero sí en la posibilidad de automatizar todo el proceso de preparación de un combinado con leche y, obviamente, en el precio que vas a pagar por el aparato. En la gama alta es un extra bastante habitual, pero no entre los modelos de precio más reducido.

Así que, si no tienes intención de hacer preparaciones mixtas que impliquen espumar o verter leche de manera automática, puedes ahorrarte este detalle (y de paso, unos cuantos euros).

Otras características a valorar

Las capacidades de estos aparatos varían mucho de una gama a otra, pero básicamente se reducen a lo que ofrecen en cada una de las siguientes categorías.

Presión y sistema de calentamiento

Test de Presión y sistema de calentamiento

🏆 ¿Qué cafetera superautomática gana en potencia? 🏆

No hay una gran diferencia en potencia entre los modelos analizados. Las Philips superan al resto en apenas 50w, pero sin embargo la Krupps Roma es la que ha demostrado ser más rápida calentando.

CAFETERAPotenc.
Melitta Caffeo Solo1400w
D`Longhy Perfetto S1450w
Krupps Roma1450w
Philips 22001500w
Krups Evidence1500w
Philips 32001450w
D`Longhy Perfetto EVO1450w
Philips 54001500w
De’Longhi Dinamica Plus1450w
Melitta Barista1450w
Comparativa de potencia de cafeteras superautomáticas

Para elaborar un espresso en condiciones hace falta una presión de 9 bares. Todas las cafeteras de esta comparativa alcanzan una presión de 15 bares (a excepción de la De’Longhi Dinamica Plus, que tiene 19), lo que garantiza un nivel óptimo y constante en el momento de la extracción.

Test control cafeteras superautomáticas

La mayoría de las cafeteras superautomáticas de uso doméstico tienen presión de 15 bares. Esto se debe a que, por encima de esta cifra, la calidad del café no tiene por qué ser necesariamente mejor.

Otro tema aparte es el sistema de calentamiento que emplee, que sí influye en la extracción. Para ello hace falta mantener una temperatura entre 92-96 ºC, algo que se puede conseguir mediante una caldera tradicional que tarda unos 2 minutos en calentarse, o con sistema Thermoblock, que lo hace en apenas 30 segundos porque solo calienta la cantidad de agua exacta que necesitas para cada preparación.

La Krups Roma emplea este sistema y es una buena opción para cafeteros con poca paciencia. Pero, en general, cada vez son menos las cafeteras superautomáticas que emplean caldera tradicional.

Muelas

molinillo de cafetera automática

Uno de los rasgos característicos de las cafeteras superautomáticas es que incorporan molinillos de café. La molienda se hace mediante muelas que pueden ser de acero o cerámicas.

Las muelas de acero son las más extendidas. Resultan algo más económicas, pero pueden llegar a calentarse con el uso intensivo. Los mejores aparatos disponen de sistemas de enfriamiento para evitar que esto afecte al sabor del café.

Las muelas de cerámica son algo más delicadas, pero conservan mejor el afilado. Además, no se sobrecalientan tanto con la fricción. Los más sibaritas (entre los que me incluyo) prefieren esta opción.

Lo más habitual es que estos aparatos lleven muelas de acero porque son más resistentes. Pero las superautomáticas Philips de esta comparativa montan muelas de cerámica.

Depósito de café

test depósito cafetera superautomática

Como mínimo siempre vas a tener un depósito para que coloques el café en grano. En torno a los 200 g de capacidad ya es una buena medida, peçro si buscas una cafetera superautomática más pequeña como la Melitta Caffeo Solo, probablemente te encuentres con un depósito más reducido.

Si de vez en cuando vas a tomarte un café descafeinado, te vendrá bien disponer de otro depósito para usar café premolido y ahorrarte hacer cambios de grano. La Philips Series 2200 incluye un compartimento de café molido muy accesible que comparte espacio con el de grano, debajo de una tapa independiente.

💡Quizás te interese… Si no quieres pasarte de cafeína te aconsejo usar nuestra calculadora para saber cuánta cafeína estás tomando.

Incluso algunas de estas cafeteras te permitirán seleccionar el tipo de grano para cada preparación. Para ello necesitarás una cafetera automática con dos depósitos de café como la Melitta Barista TS Smart, o la Philips Series 3200.

Espumador

Test espumador de leche de cafetera superautomática

Las máquinas automáticas más económicas ni siquiera incluyen vaporizador/espumador de leche, aunque es una opción que no tiene por qué suponer un gran desembolso.

En modelos de gama baja-media encontrarás espumadores manuales muy funcionales como el de la De’Longhi Perfetto Magnifica S, una de las cafeteras superautomáticas más populares del mercado. Yo me he acostumbrado a usar el espumador manual y de momento no hecho de menos uno automático.

Si quieres que la máquina haga todo el trabajo por ti, tendrás que invertir en un espumador automático. Para eso necesitas que la máquina incluya un depósito de leche y un tubo dispensador/vaporizador. O también puedes tirar por la opción más económica, que es comprar aparte un espumador de leche eléctrico.

El sistema LatteGo de algunas cafeteras Philips es una de las opciones más prácticas y funcionales, con un depósito de leche extraíble. Es algo más silencioso que en otras marcas y además se desmonta por completo para que puedas limpiarlo con facilidad.

Depósito y filtro de agua

filtro y depósito de agua de cafetera superautomática

De media, el depósito de agua de una superautomática tiene entre 1,6 y 1,8 l de capacidad, con alguna excepción puntual como la Krups Evidence Eco Design, con depósito de 2,3 l. Pero no solo importa la capacidad, sino la eficiencia del uso.

Hay cafeteras como la De’Longhi Perfetto Magnifica Evo que, a pesar de ofrecer muy buenos resultados de extracción, consume mucha agua durante las autolimpiezas. Es un factor a tener en cuenta si no quieres estar rellenando el depósito con frecuencia.

filtro y depósito de agua de cafetera superautomática

Otro aspecto importante es el filtro de agua. Hay cafeteras como las Philips que son compatibles con su sistema de filtración AquaClean para un mejor control de la cal. Conviene invertir en cafeteras con filtro de agua para prolongar la vida útil del aparato, pero no por ello te libras de hacer un ciclo de descalcificación cuando sea necesario.

Test de Presión y sistema de calentamiento

🏆 ¿Qué cafetera superautomática tiene el depósito más grande? 🏆

Excepto la Mellitta Caffeo que solo cuenta con 1,2L de capacidad, el resto no presentan apenas diferencias en capacidad, la única que destaca un poco es la Philips 3200, aunque como he explicado arriba, no solo se trata de capacidad, sino del gasto de agua en autolimpieza.

CAFETERACapac.
Melitta Caffeo Solo1,2 L
D`Longhy Perfetto S1,8 L
Krupps Roma1,7 L
Philips 22001,8 L
Krups Evidence1,8 L
Philips 32002,3 L
D`Longhy Perfetto EVO
Philips 54001,8 L
De’Longhi Dinamica Plus1,8 L
Melitta Barista1,8 L
Comparativa de capacidad de cafeteras superautomáticas

Otros depósitos

Reducir las dimensiones de una cafetera superautomática es reducir la capacidad de sus depósitos. ¿Ventajas? Tendrás una cafetera superautomática compacta como la Melitta Caffeo Solo, pero tendrás que realizar el vaciado y la limpieza más a menudo.

Lo que sí conviene mirar es que las piezas sean accesibles, resistentes y fáciles de limpiar, sobre todo la del depósito de los posos. El de la Philips Series 2200, por ejemplo, es bastante amplio en relación con el volumen de la pastilla de café que se genera tras la preparación.

Pantalla, botones y conectividad

pantalla de cafetera superautomatica

La experiencia de usuario también es importante, pero no todas las cafeteras automáticas cumplen con una premisa básica: ponértelo fácil.

Que utilicen botones tradicionales, pantallas táctiles o aplicaciones móviles no es lo verdaderamente destacable. Lo importante es que en pocos pasos consigas lo que quieres hacer.

Los botones táctiles son más visuales que las ruedas y botones convencionales y, por lo tanto, más comprensibles. En este sentido, me ha gustado especialmente el cuadro de control de la Philips Series 3200: sencillo y funcional. Dicho esto, personalmente le doy más importancia a que tenga un display en el que ver el modo elegido y otros datos que a los botones táctiles, he probado ambas opciones y me quedo con con el display

Las superautomáticas de gama premium como la Melitta Barista TS Smart no solo incluyen pantallas a color con todo el menú, sino que te dan la opción de realizar los ajustes desde una app.

Las marcas de cafeteras superautomáticas más populares

Las principales marcas fabricantes de pequeños electrodomésticos han visto un mercado prometedor en las cafeteras superautomáticas. Sin embargo, podría decirse que hay 4 marcas que llevan la delantera:

1. Melitta

Es una marca alemana emblemática. Comenzó fabricando filtros de café a comienzos del siglo XX y en la actualidad tiene una amplia línea comercial que incluye molinillos, hervidores, café en cápsulas y también cafeteras superautomáticas. En este ámbito presumen de ser de las más silenciosas del mercado, pero depende mucho del modelo y del sistema espumador que emplee.

2. De’Longhi

Este fabricante italiano goza de especial popularidad en España, no solo en el ámbito de las cafeteras automáticas sino por estar detrás de algunos de las propuestas con más éxito para el café en cápsulas de Nespresso. La fama también se extiende a las superautomáticas, donde triunfan por su funcionalidad y su buen diseño con modelos top ventas como la Perfetto Magnifica S.

3. Krups

Casi 180 años de historia avalan el buen hacer de esta fabricante alemana. El secreto del éxito de las cafeteras superautomáticas de Krups ha estado en un constante esfuerzo de renovación. No solo dispone de uno de los catálogos más extensos, sino que además invierte en ir incluyendo mejoras en las series ya existentes. Aunque los modelos sean bastante similares, todos destacan por una estética muy cuidada incluso en la gama baja-media.

4. Philips

Su incursión en el ámbito de las superautomáticas es algo más reciente que la de las otras marcas. Con todo, esta marca de los Países Bajos ha desarrollado seis series de cafeteras superautomáticas en los tres segmentos de mercado (gama baja, media y alta) y con soluciones originales como el sistema LatteGo para las preparaciones automáticas con leche.

¿Qué opinan los usuarios compradores de cafeteras superautomáticas?

brindando con café

Saber lo que se comenta de un modelo no tiene por qué condicionar tu elección, pero sí te pondrá en el camino para saber qué detalles merece la pena investigar con algo más de profundidad. Hay dos modelos de marcas populares en los que muchos compradores comparten bastantes opiniones en cuanto a la experiencia de usuario.

De la De’Longhi Perfetto Magnifica , pese a su éxito, se suele decir que es una cafetera algo complicada a la hora de obtener una configuración perfecta. Esto puede ser una limitación si no tienes experiencia con cafeteras superautomáticas, pero también es un reto al que merece la pena enfrentarse teniendo en cuenta la calidad de los resultados y el buen precio de esta cafetera.

Las Melitta tienen un público muy específico, seducido por la idea de máquinas con un toque de exclusividad y una gran presencia en el sector. Sin embargo, no se quedan al margen de algunas críticas negativas sobre el ruido. Aunque la marca asegura que sus aparatos son de los más silenciosos del mercado, no todos parecen coincidir en este punto. Pero es que incluso las mejores cafeteras con molinillo hacen ruido.

probando café con cafetera superautomatica

Por lo demás, en general se valora muy positivamente la densidad y el sabor con toques achocolatados que proporcionan todas estas cafeteras. Son aspectos con los que el usuario siempre queda satisfecho, incluso aunque tenga que realizar varios ajustes hasta encontrar la combinación más adecuada.

La posibilidad de tomar un café recién molido tras apretar un botón suaviza algunas desventajas comunes de estas máquinas, como sus grandes dimensiones o su precio elevado.

Publicaciones Similares

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *