PAM COFFEE ROASTERS: Mi opinión tras probarlo

Lidia Zafra probando PAM Coffee Roasters

PAM empezó hace ya unos años sin llamar mucho la atención, pero en poco tiempo se ha colado en conversaciones, cafeterías y rankings de los mejores cafés de especialidad españoles.

No tienen un marketing estridente ni falta que les hace: lo suyo va más de contenido que de forma. Cafés bien tostados, orígenes curiosos y una filosofía clara: destacar el trabajo del productor huyendo de las típicas etiquetas vacías.

A veces los proyectos buenos crecen así: sin prisa, sin ruido… y con café que engancha.

🔥TIP PRO

Para elegir un buen café de especialidad no sólo debes fijarte en la marca, lo más caro o conocido no tiene por qué ser lo mejor.

¿Quieres probar una café de especialidad bueno de verdad? Echa un vistazo a nuestras ediciones limitadas; micro-lotes exclusivos que están volando y van a estar poquito tiempo con nosotros como El Supremo.

Pack de cafés de especialidad intensos
  • Café de especialidad 100% arábica y origen único
  • Cada grano es seleccionado y tostado a mano por un experto barista.
  • Siempre se envía recién tostado
  • Puntuación mínima de 80 sobre 100 SCA

Qué los hace diferentes (más allá del origen)

Preparando PAM Coffee Roasters

PAM no intenta inventar la rueda. Lo suyo es seleccionar buen café, tostarlo bien y dejar que hable por sí solo, sin florituras ni nombres que parezcan sacados de un cómic.

Pero eso no significa que no tengan carácter. Al contrario. Su catálogo está lleno de orígenes bien elegidos (Perú, Colombia, Etiopía, Myanmar…), con perfiles definidos y un equilibrio que se agradece: dulzura, limpieza y ese punto de acidez que alegra la taza sin saturar.

Muchos de ellos los tuestan en omni roast, lo que los hace perfectos tanto para espresso como para filtro.

Y si te gustan los cafés con matices más curiosos, también los tienen, pero sin que parezca un experimento de laboratorio. Por ejemplo, aquel Colombia fermentado con plátano del inicio de la marca fue una locura que no buscaba provocar, sino mostrar lo que se puede hacer cuando el productor y el tostador se entienden bien.

¿Y cómo llegan a casa? La experiencia de compra

Probando PAM Coffee Roasters

Pedir café a PAM es de esas cosas que funcionan a la primera sin dar vueltas. El proceso online es claro, los envíos llegan en 48–72h como prometen, y todo viene bien empaquetado, minimalista pero con gusto.

Nada de cajas gigantes para una bolsita o granos vagando sueltos como si fuera un pedido de prueba.

Las bolsas son sencillas, bien selladas y con la info justa: origen, proceso, notas y fecha de tueste. Sin exageraciones ni promesas de galaxias aromáticas que luego se diluyen al moler. Lo que lees, es lo que puedes comprobar (al menos se acerca mucho).

Además, algo que suma: no van por el camino del sobreprecio. Puedes encontrar cafés muy bien tostados por menos de 12–13 €, lo cual es cada vez menos común en este mundillo. Sí, tienen microlotes más especiales a precios algo más altos, pero el equilibrio entre calidad y coste está bien afinado.

Y si eres de los que disfrutan viendo cómo evoluciona un café en distintos métodos, los de PAM dan juego: espresso, V60, AeroPress… los granos responden bien, sin necesitar ser barista del año para sacarles partido.

PAM fuera del tostador: eventos, catas y cafés aliados

Puede que no tengan una tienda física propia todavía, pero PAM se mueve, y mucho. Están presentes en catas, festivales, cafeterías amigas y competiciones, y eso dice bastante de lo que hacen y cómo lo hacen. Un ejemplo claro es Acho Coffee, en Zaragoza, que sirve exclusivamente café de PAM.

¿Casualidad? No.

Es fruto de una colaboración estrecha y constante. De hecho, muchas recetas y perfiles se ajustan a dúo entre el tostador y el barista, lo cual se nota en taza. Y no lo decimos solo nosotros: Acho lleva dos años apareciendo en la lista de Best Coffee Shops de España.

También han estado de invitados en sitios tan top como La Bicicleta Café (Madrid), siendo tostador del mes. Allí no solo sirvieron café, también se sentaron a hablar de su proyecto en el pódcast de la casa: hablaron sin tecnicismos raros, con ese tono cercano que les define.

¿Más ejemplos? Estuvieron en el VibraFest 2025, un festival indie en Caspe, llevando café y dulces artesanos. Porque no todo son ferias especializadas: PAM tiene claro que el café bueno tiene que estar donde está la gente, no solo donde están los expertos.

Yo diría que no son de los que se quedan quietos en el tostador esperando a que compres. Se implican, enseñan, colaboran y hacen piña con cafeterías, eventos y comunidades que comparten su visión.

Envíos rápidos y experiencia de compra

Si decides pedirles café, la experiencia es sencilla, rápida y sin sorpresas. Envían en 48-72 horas, bien empaquetado, con el tueste reciente y la info clara. La web funciona bien, y si tienes dudas, responden rápido por redes o correo.

Eso parece básico, pero no todos lo hacen.

Muchos usuarios lo mencionan: el trato es directo, amable, y se nota que hay alguien real al otro lado. No es una empresa enorme con atención automática. Si les escribes para preguntar qué café encaja contigo, no te van a soltar un “elige el que quieras”; te orientan de verdad.

Además, tienen un catálogo que no abruma. Unos pocos orígenes, pero bien elegidos, cambiando según temporada.

No necesitas hacer scroll infinito para encontrar algo interesante. Y eso, en este mundillo, también se agradece.

Aquí va mi opinión: ¿merece la pena PAM?

Opinión de Lidia Zafra sobre PAM Coffee Roasters

Sí, y no solo si estás en Zaragoza. PAM Coffee Roasters es uno de esos proyectos pequeños que hacen las cosas con cabeza y con gusto. Se nota en cada bolsa que no van a lo loco, pero tampoco se encorsetan en lo “purista”.

Tienen ese equilibrio difícil entre cafés con personalidad y un enfoque cercano que te lo pone fácil.

Su café funciona tanto en espresso como en filtro (bien por el omni roast), los perfiles están bien definidos sin ser agresivos, y el trato es de los que te hace querer repetir. Y si tienes curiosidad por probar algo distinto, tienen ediciones limitadas que sorprenden sin volverse raras.

¿Es la marca más conocida entre los cafés de especialidad españoles? No.

¿Está entre las más recomendables si buscas calidad, trato directo y cero postureo? Absolutamente.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *