¿Chemex o V60, Cuál es la Mejor Opción para Preparar Café de Goteo Manual?

Si eres nuevo en el mundo del café de especialidad, prepárate para un torbellino de dudas. Al principio todo parece sencillo: compras un buen café, lo mueles, lo preparas y listo.

Pero entonces te topas con una maraña de métodos, cada cual con su legión de seguidores listos para convencerte de que el suyo es el mejor.

Y aquí es donde empieza el eterno debate cafetero: Chemex vs. V60. A simple vista parecen dos formas casi idénticas de hacer café, pero basta con rascar un poco en el mundillo del filtrado manual para descubrir que los matices importan, y mucho.

Si alguna vez te has sentido como si estuvieras estudiando para un examen de química solo por intentar hacerte un café decente, tranquilo. Aquí estoy yo para explicártelo sin tecnicismos innecesarios ni dolores de cabeza.

Eso sí, mejor si te sirves una taza antes de seguir leyendo, que esto va de café, no de tortura.

¿De dónde vienen estos métodos para preparar café?

Chemex V60

Chemex: el clásico con estilo

El Chemex nació en 1941 gracias al químico alemán Peter Schlumbohm. Sí, un químico, porque el café también tiene su ciencia. Se diseñó con un elegante cuerpo de vidrio en forma de reloj de arena que parece sacado de un laboratorio y se acompaña de un filtro grueso que filtra más que el algoritmo de TikTok.

El resultado: una taza de café limpia, suave y con un sabor que hace que cada sorbo se sienta como una experiencia sensorial de alto nivel. Tanto es así que el Chemex está expuesto en el Museo de Arte Moderno de Nueva York. Sí, un simple método de café convertido en arte.

V60: la revolución japonesa del filtrado

Preparando café en cafetera V60
Preparando café en cafetera V60

Por otro lado, en 2004, la empresa japonesa Hario lanzó el V60, que rápidamente se convirtió en el juguete favorito de los baristas del mundo. ¿Su gracia? Un diseño con paredes en espiral y un gran orificio en la base que permite jugar con el flujo de agua y la velocidad de extracción.

En otras palabras, el V60 es el método ideal si te gusta experimentar con la preparación y exprimir hasta la última nota de sabor de su café.

Pero eso sí, aquí hay que ponerle ganas y paciencia, porque no es tan simple como echar agua y esperar.

Principales diferencias entre Chemex y V60

Aunque ambos métodos son de goteo manual y requieren filtros de papel, hay varias diferencias que pueden influir en tu elección:

Diseño y materiales

  • Chemex: es una obra de arte hecha de vidrio con un diseño minimalista y elegante. Si te gusta lo estético y tener un gadget de cocina que parezca sacado de Pinterest, este es tu método.
  • V60: más versátil, disponible en cerámica, plástico, vidrio o metal. Lo puedes encontrar en diferentes colores y tamaños, adaptándose mejor a diferentes gustos y bolsillos.

El filtrado y el resultado en el café

Chemex para regalo
  • Chemex: su filtro es más grueso, lo que retiene más aceites y sedimentos, produciendo una taza muy limpia y con sabores suaves y delicados. Ideal para cafés con notas florales o frutales.
  • V60: tiene un filtro un poquito más fino y permite una mayor extracción, por lo que el café sale con más cuerpo y complejidad en sabores. Si te gustan los cafés con notas intensas y ácidas, este es el método que te recomiendo.

Dificultad y control en la preparación

V60: requiere más técnica. La velocidad de vertido, la dirección del agua y el tiempo de pre-infusión afectan el resultado final. Si eres del tipo que disfruta de la precisión y la experimentación, este es tu campo de juego.

Chemex: más fácil y predecible. Si sigues una receta básica, es difícil que te salga mal. Perfecto para quienes buscan resultados consistentes sin complicaciones.

¿Cuál es el método ideal según tu tipo de café favorito?

No todo café se lleva bien con cualquier método de preparación, igual que no todos los vinos combinan con todos los platos (aunque siempre hay quien insiste en tomarse un tinto con pescado). La forma en la que el agua extrae los sabores del café varía según el método, y eso afecta directamente al resultado final. Así que, en lugar de elegir por estética o porque viste a un barista hipster usándolo en Instagram, mejor piensa en qué tipo de café disfrutas más.

  • Si te gustan los cafés afrutados, cítricos como El Exótico y con acidez vibrante, el V60 es tu mejor aliado. Su flujo rápido y menor retención de aceites hacen que esas notas brillantes de los cafés de tueste ligero se expresen con claridad.
  • Si prefieres un café más equilibrado, limpio y con textura sedosa como El Equilibrado, el Chemex es para ti. Su filtro grueso atrapa más aceites y sedimentos, dando como resultado una taza cristalina, ideal para cafés con notas florales o de caramelo.

El método que elijas puede hacer que tu café tenga un sabor completamente distinto. Así que si compras un grano de origen etíope con notas de arándano y esperas que sepa igual en todos los métodos… mala noticia, amigo cafetero.

Mi consejo personal

Prueba Cafés MyWay de la cafetera V60

El Chemex conlleva un método de preparación más directo y menos propenso a errores, te lo aconsejo si buscas simplicidad y resultados consistentes sin complicaciones. El V60 te permite en cada aspecto de la preparación descubrir diferentes perfiles de sabor, pero requiere de más habilidad y experiencia, no te lo aconsejaría para empezar.

Yo diría que el Chemex hace un café limpio, con menos cuerpo pero con notas delicadas y claras. El V60 hace un café con más cuerpo y con mayor profundidad de sabor, y bajo mi punto de vista es mejor opción para resaltar las características distintivas de diferentes tipos de café.

¿Cuál es tu personalidad cafetera?

Encuentra tu café de especialidad perfecto en 6 clicks.

Cafés de especialidad MyWay

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *