El Mercado del Café en Estados Unidos en 2025

¡El café en Estados Unidos en 2025 es pura pasión!

Esta bebida mueve unos 29,1 mil millones de dólares al año, y es más que un simple despertar; es la compañía perfecta del día a día.

Un 66% de los norteamericanos no perdonan su cafecito diario, pero eso sí, exigen calidad y un toque especial. No es de extrañar que el café de especialidad haya crecido un espectacular 20% desde 2021. Es que ahora, cada vaso es casi una obra de arte.

Pero las cafeterías también han evolucionado.

No sólo se van por un café fugaz; son el nuevo punto de encuentro para socializar o trabajar con estilo. Y en cuanto a innovación, no se quedan atrás: el cold brew y el nitro coffee pisan fuerte, con un valor conjunto de más de 3,8 mil millones de dólares.

Pero no todo es color de rosa. 

La industria del café se enfrenta a retos importantes. Ahora busca equilibrar entre ser innovadora y sostenible. Para eso, se están centrando en prácticas de trazabilidad y en la promoción de una agricultura más consciente y regenerativa.

No solo se trata de cifras, sino de una fusión entre tecnología, sostenibilidad y un cambio en las preferencias de los consumidores, vamos a verlo en detalle.

Radiografía del mercado del café en Estados Unidos

En 2025, el café en Estados Unidos está de fiesta, moviendo 29,1 mil millones de dólares y consolidándose como esencial en la cultura americana. Su relevancia cultural y económica del café está respaldada por una red sólida que va desde cadenas enormes hasta cafeterías boutique. 

El café de especialidad no solo brilla, sino que ha crecido un espectacular 20% desde 2021, cubriendo ya el 43% del consumo total. En la siguiente gráfica interactiva se ve con claridad.

Crecimiento del Café de Especialidad en el Consumo Total en EE.UU.

¿Hacia dónde vamos de 2025 a 2030? 

Espérate un ritmo de crecimiento suave, entre un 2,6% y 3,2% anual, lo que llevará el mercado a unos 37,1 mil millones de dólares para 2034. Innovaciones en productos, el auge de lo «especial», y las cafeterías que se transforman en espacios de trabajo híbridos son motores clave en este camino.

Evolución del Mercado del Café en EE.UU. (2021–2034)

Precio del café en la montaña rusa: El arábica llegó a un récord de 440,85 centavos por libra en febrero, bajando a 306-307 centavos en junio, pero sigue caro por los líos climáticos en Brasil.

Cómo se mueve el café:

  • Retail: Aquí va el café para el hogar, desde el instantáneo hasta el chic café en grano. Los productos listos para beber como el cold brew son estrellas en ascenso, valorados en más de 3,8 mil millones.
  • Foodservice: Piensa en cafeterías y restaurantes centrados en la experiencia y la calidad con cafés de origen único. Estos sitios están reinventando su espacio para el trabajo remoto y diversificando sus ofertas.

Precio del café en tiempo real

El paisaje cambia, con retail y foodservice fusionándose en modelos híbridos que buscan omnicanalidad. Todo esto se realiza en un entorno económico retador, donde las marcas deben jugar bien sus cartas para no perderse entre tanta competencia. Es hora de brillar con calidad, conveniencia y un toque de sostenibilidad.

Principales actores del mercado del café en EEUU

Mercado de café en EEUU

En 2025, el mercado del café en EE.UU. es un caldo de cultivo para la competencia y la innovación. 

Starbucks mantiene su liderazgo con una cuota de mercado entre 30.4% y 40%, operando alrededor de 17,100 tiendas en el país. Su modelo premium y la experiencia acogedora en tienda continúan atrayendo a las masas. 

Dunkin' no se queda atrás, capturando un 26% del mercado con 9,500 tiendas, apostando por precios competitivos y un enfoque de franquicias para recortar distancias con Starbucks.

En el plano regional y emergente, Dutch Bros está en auge, esperando alcanzar 1,140 tiendas para finales de año, destacando por su servicio rápido y enfoque móvil. 

Peet's Coffee también avanza, con su apuesta por productos premium y prácticas sostenibles.

La escena se intensifica con Luckin Coffee entrando desde China. Planea conquistar ciudades americanas clave como Nueva York, enfocándose en estudiantes y turistas chinos, usando formatos de tiendas pequeñas para recoger y entregar café de $2 a $3, muy por debajo de los precios de las cadenas premium.

Participación de Mercado del Café en EE.UU. (2025)

El mercado estadounidense está en plena revolución, con gigantes, competidores regionales y nuevos entrantes internacionales agitándolo todo. Esto impulsa la innovación, desde la sostenibilidad y productos premium hasta la participación digital, lo que a su vez beneficia a los consumidores con más opciones y experiencias personalizadas.

¡El café en EE.UU. está a tope y promete sorpresas!

Transformación en los hábitos de consumo

En 2025, el café en Estados Unidos es sinónimo de transformación y sofisticación. El café de especialidad es ahora el favorito, superando al tradicional: un 46% de los adultos lo elige diariamente. Destacan los consumidores entre 25 y 59 años, con un 64% que opta por esta delicia semanalmente, y los jóvenes de 18-24 años también prefieren el especial sobre el tradicional. Este fenómeno incluye delicias como espressos y bebidas sin espresso, como cold brew y nitro, que han visto un alza del 42% desde 2020.

El consumo fuera de casa también ha cambiado. Ahora, un 35% de los fans del café de especialidad lo disfrutan en cafés, frente al 20% de los del tradicional. Esto, junto a las cadenas expandiéndose por doquier, desde Starbucks hasta cafeterías boutique, y formatos innovadores como drive-thrus y locales de recogida, está redefiniendo el panorama.

Transformación en los Hábitos de Consumo de Café en EE.UU. (2025)

¡Pero espera, que las cafeterías tienen un nuevo enfoque! Se están convirtiendo en espacios híbridos, donde además de un buen café, puedes encontrar coworking y eventos. Estas ofertas están conquistando a los jóvenes, que buscan mucho más que solo una bebida; quieren experiencias y un lugar para socializar o trabajar.

Está claro que el café de especialidad lidera, el consumo fuera del hogar crece y las cafeterías son ahora centros comunitarios. Los consumidores piden calidad, conveniencia y experiencias únicas, y la industria está lista para innovar y seguir sorprendiendo. ¡El futuro del café en EE.UU. promete ser vibrante y emocionante!

El consumidor estadounidense de café en 2025

Consumidores de café en EEUU

En 2025, el café en Estados Unidos está experimentando un cambio significativo, especialmente impulsado por los gustos de las generaciones más jóvenes. Millennials (25-39 años) lideran el consumo de café de especialidad, con un impresionante 64% habiéndolo consumido en la última semana. Prefieren el café de especialidad al tradicional, y un 35% de ellos lo consume fuera del hogar, frente a solo un 20% que elige el tradicional en las cafeterías.

La Generación Z (18-24 años) redefine la cultura del café con sus preferencias por bebidas heladas, dulces y convenientes. Este grupo está dejando de lado el café caliente y tradicional para elegir perfiles más cremosos y dulces, mostrando interés en experiencias de cafetería en casa.

Generaciones mayores como Gen X y Baby Boomers siguen con inclinaciones más tradicionales, pero no son inmunes a las influencias de las nuevas tendencias del mercado.

Patrones de gasto y preferencias revelan:

  1. Gasto:
    • Millennials y Gen Z están impulsando un mayor consumo per cápita.
    • El mercado en EE.UU. alcanzó los $91 mil millones, con una proyección de crecimiento del 5.8% CAGR hasta 2034.
  2. Preferencias:
    • Fuerte inclinación hacia el café de especialidad debido a sus beneficios percibidos para la salud.
    • Popularidad en aumento para formatos innovadores como cold brew, nitro y cafés orgánicos.
    • Preferencia por conveniencia y experiencia, especialmente en Gen Z, que favorece bebidas heladas todo el año y sabores dulces.

El segmento "prosumer" está redefiniendo el juego. Este grupo busca productos premium y se interesa profundamente en la cultura del café. Compuesto principalmente por Millennials y Gen Z, exigen innovación, priorizan la sostenibilidad y están interesados en productos listos para beber y mezclas de alta calidad. Interactúan fuertemente con marcas a través de redes sociales, influenciando la educación, las estrategias de marketing y la oferta de productos.

Impactos principales en la industria:

  • Incremento en la venta de equipamientos de preparación premium para el hogar.
  • Mayor demanda de información sobre orígenes del café y métodos de preparación.
  • Experiencias de degustación personalizadas y servicios de suscripción están en alza.

En conclusión, los consumidores estadounidenses, más sofisticados y exigentes que antes, están transformando el mercado del café, impulsando la innovación y la sostenibilidad. Se busca calidad, conveniencia y experiencias únicas, y la industria sigue evolucionando para cumplir con estas demandas.

Presente y futuro del sector del café en EEUU

El mercado del café en Estados Unidos para 2025 es un hervidero de innovación y cambio. Aquí están los puntos clave que marcan el presente y el futuro del sector:

  1. Café de especialidad al poder: Con un 46% de estadounidenses eligiendo café de especialidad cada día, se ha convertido en el líder del crecimiento. Este cambio refleja la evolución de los paladares hacia la calidad y la experiencia auténtica.
  2. Impacto generacional: Los Millennials y la Generación Z están revolucionando el consumo: eligen lo innovador, sostenible y experiencial. Sus preferencias están transformando cafeterías en espacios híbridos y multifuncionales.
  3. Nuevas experiencias y formatos: Surgen innovaciones como el cold brew y nitro coffee. Las cafeterías se adaptan convirtiéndose en lugares para trabajar, socializar y celebrar eventos en comunidad.
  4. Conveniencia digital: Tecnologías como apps móviles y pago sin contacto están redefiniendo el acceso al café. Se valoran más los servicios como el drive-thru, recogida en tienda y entregas a domicilio.
  5. Sostenibilidad y ética: Las generaciones jóvenes exigen transparencia y prácticas éticas. Este enfoque influye desde el cultivo hasta el empaquetado del café, convirtiéndose en un diferenciador clave.
  6. Segmento "prosumer": Este grupo creciente busca equipos premium y experiencias únicas, elevando la demanda de productos sofisticados y personalizados, e influyendo en las tendencias y estrategias de marcas.
  7. Competencia feroz: La batalla entre grandes como Starbucks y Dunkin', junto a cadenas emergentes y Luckin Coffee de China, está incentivando la innovación y mejorando la calidad del mercado.
  8. Crecimiento constante: El mercado se valora en unos $91 mil millones en 2025, con proyecciones de crecimiento sustentadas por diversificación de productos, expansión de canales y más consumidores.

El mercado del café en EE.UU. está en una encrucijada de dinamismo e innovación. Quienes logren sintonizar con estas tendencias de calidad, experiencia, sostenibilidad y conveniencia, estarán en la mejor posición para prosperar en un sector lleno de oportunidades y desafíos. El futuro del café promete ser tan diverso y fascinante como los granos que lo componen.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *