Astro Coffee Roasters: café gallego con alma de nave espacial
Nacido en A Coruña pero con ganas de llegar “a todo el universo”, Astro Café es uno de esos proyectos que combinan buen rollo, café serio y creatividad.
Lo suyo no es solo una estética chula con nombres de planetas: lo que hay dentro de cada bolsa está más que a la altura. Y no lo digo porque tengan un blend que se llama “Rocket”, sino porque lo he probado y… sí, despega.
¿Merece la pena subirse a esta nave? Vamos a verlo paso a paso.
Índice de contenidos
Orígenes con café y constelaciones: la historia de Astro

Astro Coffee Roasters no nació con una gran inversión ni con un local de diseño en el centro de la ciudad. Empezaron en un almacén de 10 m², tostando café para autoconsumo, con más ilusión que medios. Pero a veces eso es justo lo que necesitas para arrancar algo de verdad especial.
Los fundadores, Juan Zabal y Willy Gómez, son dos gallegos de Ourense y O Carballiño con un objetivo claro: llevar el café de especialidad más allá de los círculos de frikis cafeteros y hacerlo accesible (y divertido) para todo el mundo. Y lo han hecho desde A Coruña, pero con una mentalidad 100 % expansiva: si te fijas en su branding, todo gira en torno al espacio, los cohetes y las galaxias. Pero ojo, la estética es solo la puerta de entrada: detrás hay mucha técnica, formación y mimo por el café bien hecho.
Su lema lo deja claro: “Queremos llevar el café de especialidad a todo el universo”. Y lo están haciendo paso a paso, desde Galicia, con un proyecto que ha ido creciendo sin perder su esencia.
Lo que más me gusta es que no se toman demasiado en serio a sí mismos, pero sí a su café. Puedes entrar en una de sus tiendas y ver una tostadora al fondo, una carta clara, un equipo que te explica con ganas… y en medio, igual están jugando al ping-pong o preparando una cata improvisada. Todo ese buen rollo se nota en el resultado.
Para elegir un buen café de especialidad no sólo debes fijarte en la marca, lo más caro o conocido no tiene por qué ser lo mejor.
¿Quieres probar una café de especialidad bueno de verdad? Echa un vistazo a nuestras ediciones limitadas; micro-lotes exclusivos que están volando y van a estar poquito tiempo con nosotros como El Supremo.
Cafés de otro planeta: variedad, orígenes y tuestes
Una de las cosas que más sorprende al probar Astro por primera vez es lo divertido y variado que es su catálogo… pero sin perder coherencia. Detrás de cada nombre galáctico (como Rocket Blend, Gravity Zero o Galaxy Wash) hay una selección muy bien pensada de cafés, con perfiles accesibles pero interesantes.
¿Lo mejor? Siempre tienen algo para cada gusto:
- Cafés suaves y achocolatados (como su Brasil natural),
- Otros más frutales y vibrantes (como sus Etiopías o Kenias),
- Incluso experimentos como fermentaciones anaeróbicas con levaduras o cafés tratados con Koji (sí, como en la cocina japonesa).
Su blend más representativo, Rocket Blend, mezcla Colombia lavado con Brasil natural, y queda genial como espresso diario. Lo he probado varias veces en moka y en espresso, y tiene ese punto dulce y equilibrado que te hace repetir sin cansarte.
Además, rotan el catálogo constantemente, así que siempre hay algo nuevo: microlotes locos, ediciones limitadas (Flash Coffee), cafés para filtro o espresso claramente indicados… y hasta descafeinados bien tostados, que no saben a “nada”, como suele pasar. Gravity Zero, por ejemplo, es un Colombia descafeinado que no parece descafeinado.
En mi experiencia, todos los cafés de Astro llegan frescos, bien envasados, y con notas claras en la etiqueta sobre el origen, el proceso, la altura y cómo prepararlos mejor. Los tuestes están en ese punto medio ideal: ni pasados, ni crudos, con perfiles que respetan la esencia del grano sin complicarse la vida.
Y eso, cuando lo pruebas, se nota.
Astro en órbita: eventos, ferias y colaboraciones recientes
Si algo define a Astro Coffee Roasters, más allá del buen café, es su forma de vivir la cultura cafetera como una fiesta compartida. No se han quedado tostando en su nave nodriza de A Coruña: han salido a jugar, y vaya si se les nota.
Un ejemplo claro: en mayo de 2025 co-organizaron el Campeonato Regional de AeroPress Galicia junto con el bar La Olímpica. Un ambientazo brutal: música, catas abiertas, baristas compitiendo y, por supuesto, el café de Astro como protagonista. Incluso prepararon un microlote especial para el campeonato, Orbitron, fermentado con un toque frutal que sorprendió a más de uno.
También se han aliado con otros proyectos locales, como la pastelería artesanal Habaziro, para crear un maridaje café-repostería que te hace olvidar cualquier cadena de cafeterías. Te tomas un flat white con un pastel de naranja casero, y te quieres quedar a vivir allí.
Y si hablamos de visibilidad nacional, Astro figuró en el listado de mejores cafeterías de España según Gastronomistas en 2025. Una distinción importante, porque no solo reconoce el tueste, sino también el servicio y la experiencia completa. En una ciudad como A Coruña, donde el café de especialidad no siempre ha estado tan presente, eso es un mérito enorme.
En definitiva, Astro no solo tuesta café, sino que ayuda a construir comunidad. Están en ferias, hacen colaboraciones, lanzan cafés pensados para eventos… y todo con ese tono suyo tan reconocible: medio espacial, medio gamberro, pero siempre profesional.
Novedades y reconocimientos en 2024–2025
Astro no ha perdido el ritmo en estos dos últimos años. De hecho, 2024 y 2025 han sido clave para su consolidación como tostador referente, sobre todo en Galicia, pero también fuera de su órbita inmediata.
Uno de los hitos más sonados fue su inclusión en el listado de “The Best Coffee Shops 2025”, donde se seleccionaron las 81 mejores cafeterías de especialidad de España. Astro fue una de las tres representantes gallegas, y eso ya dice mucho. Entre más de 2.000 candidatas, destacaron su café, la experiencia en tienda y la atención al cliente.
Además de este reconocimiento, en 2024 lanzaron su propia línea de chocolates bean-to-bar, bajo el nombre “Cacaoverso” (sí, como el multiverso, pero en versión cacao). Y ojo, que no es un detalle menor: se lo han currado a fondo, con tabletas de cacao 70% a 100% y nombres como Takahashi 76% o Milky Way. Algunas van infusionadas con dulce de leche, caramelo salado o nibs de cacao, y están hechas con el mismo mimo con el que tuestan sus cafés.
También han seguido creciendo en infraestructura: ya cuentan con tres tiendas físicas en A Coruña, cada una con su ambientación temática, su café de especialidad al momento, y puntos de venta directa para granos, accesorios o incluso merchandising de la marca.
Y por si fuera poco, han reforzado su app móvil, con sistema de fidelización y notificaciones para promociones o lanzamientos nuevos. Así que sí: lo del “universo Astro” no es solo una forma de hablar.
Opiniones de clientes y comunidad
Si algo queda claro tras leer decenas de reseñas y comentarios sobre Astro Coffee Roasters, es que han conseguido crear una comunidad muy fiel. Y eso no es tan fácil en un mundo donde la oferta cafetera se multiplica cada semana.
En Google, sus locales de A Coruña lucen medias de 4,7 estrellas (¡nada mal!). Muchos clientes destacan el trato cercano y la capacidad del equipo para explicar cada café con entusiasmo. Un usuario lo resume así: “Te lo cuentan todo sin agobiar, y sales con ganas de probarlo todo”.
En foros especializados como ForoCafé, varios aficionados han elogiado el equilibrio entre precio y calidad. Hay quien habla de “cafés que funcionan genial tanto en espresso como en filtro”, y otros subrayan lo cuidada que está la presentación. Las bolsas tienen diseño galáctico, válvula desgasificadora y mucha información útil: desde notas de cata hasta el perfil de tueste ideal.
¿Todo son halagos? No del todo.
Algún cliente puntual ha comentado que los precios de ciertos cafés especiales (como los de la serie Flash Coffee) pueden parecer algo altos, una bolsa de 250 g por 13 € puede sorprender si no estás metido en el mundillo. Pero en general, la respuesta suele ser la misma: “por la calidad, merece la pena”.
También se valora mucho el sistema de fidelización: su app acumula puntos por cada compra y ofrece recompensas, lo cual engancha a muchos clientes recurrentes. Además, en tienda suelen tener algún detalle dulce o consejo del barista, lo que redondea la experiencia.
Envíos, distribución y dónde probar Astro Café
Astro Coffee Roasters empezó como un pequeño tostador online y hoy es uno de los nombres más reconocidos del café de especialidad en España.
Pero lo más interesante es cómo han logrado expandirse sin perder su esencia de cercanía y frescura.
¿Cómo llega el café a casa?
A través de su tienda online (astrocafe.es) puedes comprar bolsas de 250 g o de 1 kg, tanto para consumo doméstico como para hostelería. Los envíos son rápidos y bien gestionados, y si tu pedido supera los 40 €, el envío es gratis en toda España y Portugal. Incluso hacen envíos internacionales en Europa zona 1 sin coste a partir de 90 €.
¿Quieres subir de nivel tu café?
Consigue hacer un café TOP en casa y sin complicarte la vida… y sin gastar el sueldo de un mes.
¿Dónde se puede comprar o tomar?
Si estás en A Coruña, estás de suerte: Astro tiene tres locales propios que combinan cafetería con tienda. Están en:
- San Andrés, 159 (centro)
- Rúa Alcalde Marchesi, 4 (zona Cuatro Caminos)
- La Torre, 17 (zona Torre de Hércules)
En estos espacios puedes tomar café en barra (espresso, filtro, cold brew, etc.), comprar paquetes para casa o incluso molerlos allí mismo según tu método (moka, prensa francesa, filtro…). También tienen merchandising y (cómo no) su chocolate bean-to-bar del “Cacaoverso”.
Distribución a cafeterías y restaurantes
Además de su venta directa, colaboran con cafeterías de terceros, especialmente en Galicia, aunque también han llegado a puntos fuera de la comunidad. Si te sirven un buen café en algún local gallego, no descartes que sea de Astro: cada vez están en más sitios.
Recogida en tienda
Una opción muy práctica si vives en A Coruña: puedes hacer tu pedido online y recogerlo directamente en una de sus tiendas sin esperar al mensajero. Ideal si no quieres quedarte sin tu blend favorito.
Astro ha conseguido una distribución equilibrada y eficiente. Ya sea online, en sus tiendas o en cafeterías amigas, es fácil acceder a sus cafés sin renunciar a un café recién tostado. Y eso, en el café de especialidad, vale oro.