
EL EQUILIBRADO (Colombia)
Desde 15,90 € IVA incluido
¿Eres de los que no se casan con ningún café o método de preparación?
«El Equilibrado» se lleva bien con todo el mundo, es intenso pero versátil. Desde el expreso a capuchino, está espectacular, y le da igual la cafetera que uses.
Esta nueva edición llega desde las montañas de Tolima y sigue fiel a su nombre: ni muy intenso, ni muy suave. Justo en su punto.

¿Es este café de especialidad de Colombia tu opción ideal?
Nuestro café de especialidad de Colombia en detalle…
Acevedo, Huila: donde el café es cosa de familia
En Acevedo el café no es un cultivo; es el día a día. Más de dos mil familias viven de él y cuidan miles de hectáreas en laderas fértiles. ¿El secreto? Suelo de origen volcánico y un clima que parece hecho a medida para el grano. De
Las fincas son pequeñas y, casi siempre, familiares. Se trabaja con cabeza: sombra, biodiversidad, agua bien gestionada. Muchos proyectos apuestan por prácticas orgánicas y comercio justo.
De esta región salen cafés que han brillado en concursos de prestigio como la Taza de la Excelencia y, lo más importante, que dan trabajo real a la gente de la zona: desde la finca hasta la recolección. Un reconocimiento que habla del cuidado y la calidad que hay detrás de cada grano. Por eso Huila lleva años llamando la atención dentro y fuera de Colombia: no presume, convence.
Insignia del café Colombiano
Lo que realmente distingue al café colombiano de otros, como el de Brasil, Etiopía o Costa Rica, es su consistencia en calidad y su perfil de sabor limpio y bien definido, gracias a las ideales condiciones climáticas y altitudes en las que se cultiva.
A diferencia del café brasileño, que suele ser más dulce debido a su proceso de secado al sol, el café colombiano destaca por el proceso de lavado que le otorga una mayor claridad y pureza de sabor. También destaca del etíope, que es conocido por sus fuertes notas florales y frutales, ya que el colombiano tiene un balance más suave, sin llegar a los extremos de acidez o florales. Por último, si lo comparamos con el costarricence este tiene una acidez más pronunciada y notas cítricas.
Dentro de Colombia, el Eje Cafetero de donde procede nuestro «Equilibrado» es una región que destaca por producir algunos de los mejores cafés del país, dado sus ricos suelos volcánicos y un clima ideal. Esta zona produce cafés con una complejidad y una riqueza en el sabor que son difíciles de encontrar en otras partes del mundo, reforzando aún más la reputación de Colombia como un productor de café de especialidad de primera clase.