Mikael Jasin se proclama campeon mundial de barismo 2024 en Busan, Corea del Sur

El último Campeonato Mundial de Baristas, el de 2024 se celebró del 1 al 4 de mayo en Busan, Corea del Sur, y como es habitual, reunió a los mejores baristas del mundo.

Organizado por la Specialty Coffee Association (SCA), este conocido evento tuvo lugar en el Busan Exhibition and Convention Center (BEXCO), colocando por unos días a esta ciudad en el centro de atención del café de especialidad.

En esta ocasión, Mikael Jasin de Indonesia se coronó campeón mundial, impresionando a los jueces con su técnica y creatividad.

Historia del Campeonato Mundial de Baristas

El Campeonato Mundial de Baristas (WBC, por sus siglas en inglés) es el principal evento internacional que celebra la excelencia en la preparación de café. Fué fundado en el año 2000 por la Specialty Coffee Association (SCA), el campeonato ha evolucionado significativamente, convirtiéndose en un escenario donde los mejores baristas del mundo compiten y demuestran su habilidad y creatividad​​.

Orígenes y evolución: de Monte Carlo al mundo

El WBC nació en el año 2000, cortesía de la Specialty Coffee Association (SCA), y el primer evento se celebró en Monte Carlo, Mónaco. Porque, claro, nada dice «arte del café» como una ciudad donde la gente normalmente bebe champán. Desde entonces, ha viajado por todo el mundo, pasando por lugares como Seattle, Tokio y Melbourne, reuniendo a los campeones nacionales de cada país y demostrando que el café de especialidad no entiende de fronteras.

A lo largo de los años, el campeonato ha servido de escaparate para las tendencias más innovadoras en la preparación de café. En 2004, por ejemplo, se añadió la categoría de bebida de firma, permitiendo a los baristas mezclar café con otros ingredientes y técnicas.

O lo que es lo mismo, el momento en que algunos empezaron a preguntarse: ¿Y si mezclo espresso con infusión de mandarina, un toque de miel fermentada y lo sirvo en una copa ahumada?

Aquí no se trata solo de servir un buen café, sino de hacerlo con un nivel de precisión y creatividad que haría sudar hasta al más experimentado de los baristas. Porque en el WBC, un simple espresso no es suficiente… hay que elevarlo a obra de arte.

Edición 2024 en Busan

campeonato barista 2024
Fuente de la imagen: World Coffee Championships

La edición de 2024, celebrada en Busan, Corea del Sur, marcó un hito importante al ser la primera vez que el evento se realizaba en Asia.

Esta elección subraya el crecimiento y la importancia del mercado asiático en la industria del café de especialidad. Mikael Jasin de Indonesia se alzó con el título de campeón mundial, destacando por su técnica impecable y su creatividad en la preparación de bebidas.

Antes de continuar… ¡TE RETO!

Si aciertas estas preguntas de doy un 🎁descuento directo para nuestros cafés de especialidad.🎁

Cafés de especialidad MyWay

Detalles del Campeonato 2024 en Busan

el Campeonato Mundial de Baristas 2024 en Busan no solo celebró la destreza y creatividad de los mejores baristas del mundo, sino que también subrayó la importancia de la colaboración y el apoyo dentro de la comunidad global del café.

Fechas y Lugar del último Evento

El Campeonato Mundial de Baristas 2024 se celebró del 1 al 4 de mayo en la vibrante ciudad de Busan, Corea del Sur. El evento tuvo lugar en el prestigioso Busan Exhibition and Convention Center (BEXCO), un lugar emblemático que albergó a competidores y entusiastas del café de todo el mundo​.

Para información sobre el siguiente evento puedes leer este artículo del Campeonato mundial de Barismo 2025.

Organizaciones y Patrocinadores Principales

Logo Cerficado Specialty Coffee Association

El campeonato fue organizado por la Specialty Coffee Association (SCA) y producido por World Coffee Events (WCE), en colaboración con Exporum, una reconocida empresa de eventos especializada en el sector del café. Este año, la organización contó con el apoyo de varios patrocinadores importantes que desempeñaron un papel crucial en el éxito del evento​​.

Entre los patrocinadores principales se encontraban:

  • Victoria Arduino: Reconocida marca de máquinas de café expreso, famosa por su innovación y tecnología avanzada en la industria del café​​.
  • Barista Attitude: Empresa dedicada a la creación de equipos de café de alta calidad, apoyando a baristas en su búsqueda de la perfección en cada taza​.
  • Momos Coffee: Famosa cadena de café en Corea del Sur que ha sido un firme defensor del café de especialidad y la educación del consumidor​.
  • BWT Water+More: Empresa que proporciona soluciones avanzadas de tratamiento de agua para asegurar la mejor calidad de agua en la preparación del café​​.

Participantes y Países Representados

Lista de Baristas Participantes y sus Países de Origen

El Campeonato Mundial de Baristas 2024 reunió a más de 60 baristas de todo el mundo. Aquí se destacan algunos de los competidores y sus países de origen:

  • Indonesia: Mikael Jasin
  • Estados Unidos: Morgan Eckroth
  • Australia: Jack Simpson
  • Japón: Takayuki Ishitani
  • Nueva Zelanda: Honoka Kawashima
  • Corea del Sur: Junghwan Lim
  • Irlanda: Ian Kissick
  • España: Danil Kapeluykhovskiy

Perfil de Algunos de los Participantes Destacados

  • Mikael Jasin (Indonesia): Conocido por su enfoque en la meditación y la atención plena, Mikael utilizó variedades de café Gesha de Panamá y Ají de Colombia en sus presentaciones, impresionando a los jueces con su técnica y creatividad.
  • Danil Kapeluykhovskiy (España): Representando a España, Danil es conocido por su meticuloso análisis del café verde y su habilidad para conectar con los clientes en la cafetería «Café de Finca». Ha trabajado como barista durante más de tres años y se destaca por su pasión y dedicación al café de especialidad​.

Estructura del Campeonato

barista haciendo café en campeonato

Descripción de las Diferentes Rondas del Campeonato

El campeonato se desarrolló en varias etapas:

  • Primera Ronda: Los competidores prepararon cuatro espressos, cuatro bebidas con leche y cuatro bebidas de firma en 15 minutos. Los jueces evaluaron la técnica, creatividad y sabor.
  • Semifinales: Los 15 mejores competidores de la primera ronda, junto con un ganador comodín, avanzaron a las semifinales, donde debieron mantener consistencia y perfección técnica.
  • Finales: Los seis mejores de las semifinales compitieron en la ronda final para determinar al campeón mundial​.

Criterios de Evaluación y Jueces

Los jueces, certificados a nivel internacional, evaluaron:

  • Sabor de las Bebidas: Complejidad, balance y claridad.
  • Técnica: Precisión en la preparación.
  • Creatividad: Originalidad en las bebidas de firma.
  • Presentación General: Limpieza, flujo y capacidad de comunicación del barista​.

Resultados y Ganadores

Anuncio del Ganador y Posiciones Finales

El campeonato concluyó con la victoria de Mikael Jasin de Indonesia. Las posiciones finales fueron:

  1. Mikael Jasin (Indonesia)
  2. Jack Simpson (Australia)
  3. Takayuki Ishitani (Japón)
  4. Honoka Kawashima (Nueva Zelanda)
  5. Junghwan Lim (Corea del Sur)
  6. Ian Kissick (Irlanda)
  7. Zjevaun Lemar Janga (Países Bajos)​.

Perfil del Barista Campeón, Mikael Jasin de Indonesia

Mikael Jasin destacó por su habilidad para integrar conceptos de meditación y atención plena en sus presentaciones. Utilizó una variedad Geisha de Panamá y una variedad Ají de Colombia, mostrando una técnica impecable y una creatividad excepcional. Su enfoque innovador y su habilidad para contar historias a través del café lo llevaron a ganar el título​​.

Comentarios y Reacciones de los Jueces y Expertos

Los jueces elogiaron a Jasin por su precisión y creatividad. Su capacidad para mantener la calma y transmitir una narrativa convincente a través de sus presentaciones fue clave para su victoria. Los expertos coincidieron en que su desempeño reflejó el alto nivel de competencia y la evolución constante de la industria del café de especialidad​​.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *