El café con más cafeína: ¿cuál es y por qué?
¿Tu café realmente te espabila o solo te da placebo con buen aroma?
Porque no todos los cafés son iguales, y hay más mitos que certezas cuando se trata de cafeína. Ese espresso amargo que parece arrancarte la cabeza… puede tener menos cafeína que un filtrado suave. Así de loco.
Vamos a destripar de una vez por todas qué café tiene más cafeína, por qué, y qué marcas te pueden dejar temblando… literalmente.
Índice de contenidos
El tipo de café con más cafeína
El tipo de café con más cafeína
Aquí no hay debate: la variedad Robusta tiene el doble de cafeína que la Arábica. Así, sin rodeos.
La Coffea canephora (Robusta) contiene entre 2,2% y 2,7% de cafeína. En cambio, la más popular Coffea arabica apenas llega al 1,2%-1,5%. Esto explica por qué el café barato y amargo del supermercado te pone más eléctrico que ese Arábica de finca que huele a frutas exóticas.
Y no es casualidad. La cafeína es un insecticida natural. Como la Robusta crece en zonas más bajas, con más bichos y humedad, desarrolla más cafeína para defenderse. ¿Resultado? Un grano más rudo, con sabor fuerte y más “punch”.
Por eso el café de especialidad suele ser 100% Arábica: más delicado, más complejo… y menos cafeína. Mientras tanto, las marcas que buscan “fuerza” sin miramientos se van directas a la Robusta. Y ahí es donde empieza la guerra de los cafés más fuertes del mundo.
🤚 Antes de continuar, un consejo: El café de baja calidad suele incluir granos de la variedad robusta, con más cantidad de cafeína y peor sabor. Si quieres tomar café de calidad, con mayor cantidad de polifenoles (antioxidantes), y menor porcentaje de cafeína, te aconsejo un café de especialidad.
El nivel de tostado también influye
Muchos piensan que cuanto más oscuro el grano, más cafeína. Error. Lo que tiene ese café ultra negro es más amargor, no más energía.
De hecho, los tuestes más claros conservan mejor la cafeína.
¿Por qué?
Porque cuanto más tiempo está el grano al fuego, más pierde sus compuestos volátiles… incluida la cafeína. Un tueste oscuro desarrolla sabores intensos, sí, pero a costa de reducir ligeramente su contenido estimulante.
¿Entonces por qué tanta confusión?
Porque el sabor más fuerte se asocia automáticamente con más cafeína. Pero el golpe que sientes con un tueste oscuro no viene de la molécula mágica, sino del amargor, los aceites quemados y el cuerpo denso que deja en boca.
Si buscas un chute de cafeína de verdad, no te guíes por el color del grano. Elige un tueste claro de Robusta (si lo encuentras) y ahí sí que vas a flipar.
Método de preparación: la trampa está en el volumen
No es lo mismo hablar de miligramos de cafeína por taza… que por mililitro. Ejemplo: un espresso puede parecer más fuerte, pero un cold brew te mete más cafeína si te tomas un vaso entero.
Método de preparación: la trampa está en el volumen
Espresso: Poco volumen, mucha concentración. Un espresso bien hecho puede tener entre 60 y 80 mg de cafeína en apenas 30 ml. Perfecto si quieres el golpe rápido y directo al cerebro. Pero claro, no todos se quedan con una sola tacita…
Cold Brew: Este es el caballo de Troya de la cafeína. Como se prepara en frío y se deja horas en infusión, extrae cafeína a lo bestia. Un vaso de 350 ml puede llevar tranquilamente más de 200 mg. Suave al gusto, pero potente como un martillazo.
Café filtrado (V60, Chemex, etc.): Menos concentrado que el espresso, pero al tomar más volumen (tazas de 250 ml o más), acabas con una cantidad similar o incluso mayor de cafeína. Es el preferido de quienes buscan claridad en taza sin renunciar al estímulo.
Prensa francesa y cafetera italiana: También tienen su peso. La moka, por ejemplo, es muy popular por su intensidad. Puede alcanzar los 90-100 mg por taza si se prepara bien, mientras que la prensa francesa, por su contacto prolongado, puede superar los 100 mg dependiendo de la cantidad de café usada.
Algunos ejemplos de cafés con más cafeína
Si hablamos de café con máxima cafeína, hay marcas que directamente juegan en otra liga. No son para cualquiera, y desde luego no para quienes buscan una taza “suave y equilibrada”. Esto es café que golpea. Y fuerte.
Death Wish Coffee
- Mezcla de arábica y robusta orgánicos (Fair Trade)
- Su versión estándar ofrece aproximadamente 728 mg de cafeína en 12 oz (355 ml)
- Se puede comprar desde España vía Ubuy
Ideal si quieres un café fuerte sin llegar al nivel “bomba”
Biohazard Coffee
- 100 % robusta, se jacta de ser el “café más fuerte del mundo”
- Contiene unos 928 mg de cafeína por 12 oz
- Disponible por importación en España a través de tiendas online como Ubuy
Aquí sí que no hay medias tintas: pura densidad de cafeína
High Voltage (Devil Mountain)
- Otra marca potente muy mencionada en rankings internacionales (~1.150 mg por 12 oz)
- Aunque no es tan fácil de conseguir, a veces está disponible en tiendas online europeas
Es un paso más allá: solo para los más valientes
Ya sabes: si lo tuyo es empezar el día con un café que despierte hasta a los vecinos, hay opciones de sobra. Solo recuerda que más cafeína no siempre es mejor, sobre todo si te tiembla el pulso o te pones a recitar discursos sin motivo. La clave está en encontrar tu dosis justa: esa que te pone las pilas sin pasarse de revoluciones.