Estos son los cafés equivalentes a una lata de Red Bull
¿Red Bull te da alas? Bueno, también te da 80 miligramos de cafeína por lata. Y si eres más de café que de latas con sabor a jarabe, probablemente te estés preguntando: ¿esto cuántos cafés son?
Índice de contenidos
La respuesta rápida: un espresso y medio

Una lata de Red Bull (250 ml) tiene 80 mg de cafeína, lo que equivale más o menos a una taza y media de espresso, o a menos de una taza de café filtrado bien servida. Ya está, misterio resuelto.
Pero si tienes dos minutos más, vamos a ponerle contexto al tema. Porque no todos los cafés son iguales. Ni todas las tazas son tazas.
¿Y cuánta cafeína tiene el café?
Depende. Mucho. Pero para que te hagas una idea:
- Un espresso (30-40 ml): entre 63 y 80 mg de cafeína.
- Un café filtrado (200-250 ml): puede tener entre 90 y 140 mg, según el tipo de grano, molienda y método.
- Un americano grande (tipo taza de desayuno): ronda los 150 mg o más.
O sea, si bebes café de filtro en taza grande, con una sola ya has superado al Red Bull. Pero si tiras de espresso corto, necesitas al menos uno y medio para empatar.
Pero ojo: Red Bull no es solo cafeína
Aquí viene lo jugoso. Además de cafeína, una lata de Red Bull también lleva:
- Taurina, un aminoácido que estimula el sistema nervioso.
- Azúcar a lo bestia: unos 27 g por lata, casi la mitad del máximo diario recomendado por la OMS.
- Glucuronolactona, que suena a ingrediente de videojuego, pero está ahí.
Ya te digo… aunque suene tentador para estudiar o salir de fiesta, no es la opción más amable con tu cuerpo. Con dos latas ya te estás metiendo más cafeína que tres espressos… y una bomba de azúcar.
¿Entonces qué es mejor: café o Red Bull?
Si hablamos solo de cafeína, el café te da más margen para elegir intensidad, volumen y sabor. Y sin necesidad de tragarte una lata con 11 ingredientes impronunciables.
Eso sí, si te va el sabor a chicle de fresa industrial y el chute inmediato, Red Bull es tu amigo. Mi consejo… no abuses. Ni del uno ni del otro.