10 formas de pedir un café en Málaga
Málaga es una de mis ciudades andaluzas favoritas, y no hará falta que te diga que merece mucho la pena disfrutar de su ambiente, sus playas y, por supuesto, su comida.
Pero como buen adicto al café, hay algo que tuve que aprender a la fuerza: aquí pedir un café es más complicado que hacer un pedido en Starbucks sin que te miren raro.
Sí, en Málaga no basta con decir «un café con leche». No, no, no.
Aquí hay un sistema casi científico para especificar cuánto café quieres en relación con la leche. ¿Y de dónde viene esta tradición tan rebuscada? Pues del histórico Café Central, donde en plena posguerra su dueño, José Prado, decidió poner orden en el caos y creó un método para que nadie más volviera a quejarse de que su café estaba muy fuerte o muy flojo.
Ya te adelanto que lo consiguió, pero también dejó un legado que puede confundir a cualquiera que no sea de Málaga.
Si no quieres terminar con una «nube» cuando querías un café potente o con un «largo» cuando solo querías un poquito de cafeína, mejor prepárate. En este artículo te explico cómo pedirlo como un auténtico malagueño y no como un turista despistado.
Índice de contenidos
El Sistema de Medidas de Café en Málaga
El sistema de medidas para pedir café en Málaga es tan único como la ciudad misma.
Durante la posguerra, José Prado, del Café Central, decidió que ya estaba harto de que los clientes pidieran el café «ni muy fuerte ni muy flojo» y luego se quejaran de que no era lo que esperaban.
Así que, en un acto de genialidad (y probablemente también de paciencia al límite), inventó un sistema de clasificación que acabó con la improvisación y el desperdicio de café. Resultado: en Málaga no se pide un café como en cualquier otra parte del mundo.
Este sistema cubre desde el «solo», que es café en estado puro, hasta el «nube», que es prácticamente un vaso de leche con una insinuación de café.
¿Cómo pedir un café en Málaga?
Aquí no vale con decir «un cortado» o «un café con leche». No, amigo, aquí hay precisión quirúrgica en la cantidad de café y leche.
Si no quieres que el camarero te mire con cara de «este no es de aquí», mejor apréndete la escala malagueña del café. A continuación, te dejo la guía definitiva para que pidas con propiedad y sin sorpresas. 😏
- Solo: 100% café. Un café fuerte y puro, sin leche.
- Largo: 90% café, 10% leche. Un café oscuro con un toque leve de leche.
- Semi-largo: 80% café, 20% leche. Un poco más suave que el largo.
- Solo corto: 60% café, 40% leche. Un equilibrio delicado, con predominancia del café.
- Mitad: 50% café, 50% leche. El balance perfecto para muchos, con igual cantidad de café y leche.
- Entre-corto: 40% café, 60% leche. Un poco más de leche que el mitad, pero aún con un buen sabor a café.
- Corto: 30% café, 70% leche. Mayoritariamente leche, pero con suficiente café para un buen sabor.
- Sombra: 20% café, 80% leche. Muy suave, con apenas un toque de café.
- Nube: 10% café, 90% leche. Prácticamente todo leche, ideal para los que prefieren un café muy ligero.
- No me lo ponga: Esto es un chiste local, indicando que no se quiere café. 😁
¿De dónde vienen estas formas de pedir el café malagueño?
Todo comenzó en el Café Central, un icónico establecimiento en la Plaza de la Constitución.
Durante la posguerra, José Prado ideó un sistema único para clasificar el café según la cantidad servida. Este método no solo evitaba el desperdicio en tiempos de escasez, sino que también se convirtió en un legado cultural.
Gracias a esta innovadora clasificación, pedir un café en Málaga es una experiencia que refleja tradición y precisión.
Cafeterías que recomiendo en Málaga
Para disfrutar de la auténtica experiencia cafetera malagueña, aquí te dejamos algunas de las cafeterías más icónicas de la ciudad donde puedes probar estas variedades únicas:
- Café Central: Aunque ya no está en funcionamiento, este lugar fue el epicentro de la cultura del café en Málaga y el creador del sistema de medidas.
- Café Syntesis: Situado en la Plaza de la Constitución, famoso por su mezcla especial de Cafés Castel.
- La Inopia: Conocida por su ambiente acogedor y su amplia variedad de cafés.
- Santa Canela Coffee & Brunch: Popular entre los locales y turistas, ofrece excelentes opciones de café de especialidad.
- Café con Libros: Ideal para los amantes del café y la lectura, este lugar combina ambas pasiones perfectamente.
- Brunchit España: Un lugar moderno y popular para disfrutar de un buen café junto con opciones de brunch.
- El Último Mono Juice & Coffee: Famoso por sus cafés innovadores y ambiente relajado.
Estas cafeterías no solo ofrecen el sistema tradicional de café malagueño, sino que también añaden su propio toque especial, asegurando una experiencia deliciosa y auténtica en cada visita.