¿El café descafeinado también tiene propiedades?

¿Café descafeinado? Venga ya. Seguro que más de una vez has pensado que eso es poco más que agua marrón para gente que no quiere trasnochar.

Pero… ¿y si te estás perdiendo algo?

Resulta que el descafeinado tiene más beneficios de los que imaginas.

¿Sigue siendo café de verdad? ¿Merece la pena? Sigue leyendo y verás que igual te toca cambiar de opinión.

Descafeinado: ¿Café de verdad o placebo?

bebiendo descafeinado

No nos vamos a engañar: pedir un descafeinado en una cafetería es casi como pedir una cerveza sin alcohol en una boda. Las miradas lo dicen todo: “¿para qué te molestas?”. Pero el descafeinado no es un placebo ni un café “light” de pega.

Sigue siendo café. Lleva el mismo grano, solo que le han quitado casi toda la cafeína en el proceso. ¿Qué queda? Mucho más de lo que crees: antioxidantes, vitaminas, minerales… y, sí, ese sabor que tanto te gusta. Nada de agua sucia ni cafés tristes de hospital (aunque alguna máquina de oficina todavía lo intente).

Así que antes de ponerle cara rara al próximo descafeinado, pregúntate: ¿estás seguro de que sabes lo que lleva dentro? Porque igual es más café de verdad de lo que imaginas.

¿O eres de los que no se cree nada hasta que lo prueba?

🤚 UN CONSEJO: Prueba un café descafeinado al agua, no se nota la diferencia en sabor al café con cafeína, y es mucho más saludable al no usar químicos para eliminar la cafeína. Si es tu primera compra puedes usar el código myway10.

Café descafeinado al agua El Tranquilo
  • Café de especialidad 100% arábica de origen único
  • Seleccionado y tostado a mano por un experto barista.
  • Siempre se envía recién tostado

¿Qué queda en el café descafeinado? Vitaminas, minerales y antioxidantes

A ver, que no todo se va por el desagüe junto con la cafeína. El descafeinado sigue teniendo ese arsenal de cosas buenas que el café normal presume en todos sus anuncios: antioxidantes, vitaminas B2 y B3, potasio, magnesio, hierro, calcio… Vamos, que no es solo color marrón en la taza.

¿Sabes eso de “el café es bueno para todo”? Pues también vale aquí. Los antioxidantes siguen al pie del cañón, listos para protegerte de los radicales libres y, de paso, darte un pequeño empujón para aguantar el día. Y aunque el proceso de descafeinado puede quitar algo de potencia, la mayoría de estos nutrientes siguen dentro. No te están vendiendo humo (esta vez).

Las propiedades del café descafeinado

¿Por qué el descafeinado sigue siendo un fichaje top para tu salud?

Olvídate del mito de que lo “rico” del café desaparece sin cafeína. Este aliado sin “subidón” sigue cargado de beneficios comprobados en estudios serios.

1. Menor riesgo de diabetes tipo 2

Un meta-análisis con más de 1,1 millones de personas reveló que cada taza diaria de café descafeinado reduce el riesgo de diabetes entre un 6 % y un 9 % (solo un poco menos que el café con cafeína) y el efecto es dosis-respuesta: más café, menos riesgo.

Otro estudio controlado demostró que tras 8 semanas bebiendo 5 tazas al día de descafeinado, mejoraron marcadores relacionados con la glucemia .

2. Corazón y vasos sanguíneos a salvo

Aunque algunos estudios apuntan a que la cafeína podría bloquear arritmias, un estudio de 2022 con casi 450 000 personas mostró que tanto el café normal como el descafeinado se vinculan a menor riesgo de enfermedad cardiovascular y mortalidad .

Y para los que temen que el descafeinado acelere el corazón: una prueba en personas sanas no mostró diferencias en presión arterial ni ritmo cardíaco entre ambos tipos de café tras una hora .

3. Cerebro: neuroprotección en marcha

Los antioxidantes del café, como la cafeína no es protagonista, siguen activos para proteger de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson. Los meta análisis confirman que incluso descafeinado ofrece ese efecto protector.

4. Salud del hígado

Un review de 2021 sugiere que el descafeinado puede proteger frente a la enfermedad del hígado graso no alcohólico (NAFLD), al reducir marcadores inflamatorios.

5. Digestión

Al llevar menos estimulación, resulta más suave con el estómago. Estudios apuntan a que puede reducir molestias digestivas, acidez o reflujo, convirtiéndolo en un aliado para personas sensibles .

6. Huesos más fuertes

Aunque la evidencia aún es preliminar, hay indicios de que el descafeinado podría ayudar a reducir el riesgo de osteoporosis, sin los posibles efectos negativos de la cafeína en la absorción de calcio .

¿Te empieza a sonar mejor la idea de pasarte al “descafe”?

💡¿DEMASIADA CAFEÍNA?

El café es saludable, pero un exceso de cafeína puede ser perjudicial.

¿Alguna vez has calculado la cantidad de cafeína que tomas y si estás en los límites aceptables? Te aconsejo que al menos una vez lo compruebes con esta calculadora.

adicción a la cafeina

¿Quién debería elegir descafeinado? (Y quién no)

Aquí no hay reglas fijas, pero si alguna vez has sentido que el café normal te pone a dar vueltas por el techo o no te deja dormir ni siesta de domingo, el descafeinado es tu salvavidas.

Gente con insomnio, ansiedad, presión alta o simplemente los que quieren seguir tomando café por la tarde sin terminar viendo TikTok a las tres de la mañana… aquí tenéis vuestra solución.

¿Embarazadas, personas mayores o con problemas digestivos? También suelen tirar por el descafeinado para evitar sustos. Y luego están los que, sencillamente, aman el café pero no el “subidón”. Sí, existen, aunque no lo parezca.

¿Para quién no?

Pues si eres de los que necesita ese empujón mañanero para arrancar, igual el descafeinado te sabe a poco. Aquí manda cada uno: hay quienes no pueden vivir sin cafeína y quienes agradecen un café “tranqui” después de cenar.

Lo bueno es que, con tantas opciones, puedes elegir lo que te sienta mejor… y que nadie te mire raro. O sí, pero te da igual.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *