Te cuento cómo hacer un buen café en cafetera italiana
Las superautomáticas y las cafeteras de cápsulas son cómodas, nadie lo niega, pero cuando te paras a hacer cuentas, entre lo que cuesta la máquina y el café (especialmente si usas cápsulas), te das cuenta de que cada taza te está saliendo a precio de capricho de lujo.
Y no digo que no se pueda hacer un café decente con otros métodos, pero igualar el sabor de una cafetera italiana de toda la vida es otro cantar. Si lleva décadas en las cocinas de medio mundo y sigue siendo la favorita de muchos, por algo será.
Si nunca has hecho café en cafetera italiana no te agobies, es más fácil de lo que parece, y con este paso a paso, vas a hacer un café tan bueno que hasta te vas a creer barista.
Índice de contenidos
Paso a paso para preparar café en cafetera italiana o moka

Antes de lanzarte a hacer café como si fueras un experto, hay algo que necesitas saber: cómo funciona realmente tu cafetera italiana. No tiene pantallas táctiles ni botones futuristas, pero cada parte tiene su función y entenderlas te evitará desastres mañaneros.
Básicamente, todas tienen tres partes clave:
- Depósito inferior (donde va el agua).
- Filtro (donde pones el café).
- Compartimento superior, que es donde aparece la magia: el café listo para beber.
Ambas partes se conectan mediante un tubo estrecho que normalmente forma parte del filtro. Ahora que sabes esto, vamos a la acción.
Paso a Paso Para Un Café italiano Que No Te De Vergüenza Servir
1. Elige un buen café (porque esto no es instantáneo)
Empieza por escoger un café que realmente valga la pena. La cafetera italiana necesita un molido medio, ni tan fino como el del espresso ni tan grueso como el de una prensa francesa. Si estás empezando, elige un café específicos para cafetera italiana y evita experimentos raros.
2. Llena el depósito de agua (con cabeza, por favor)
Coge el depósito inferior y llénalo con agua hasta la marca indicada (si la tiene). Si no hay marca, no sobrepases la válvula de seguridad, porque si llenas más de la cuenta, podrías terminar con un mini géiser en la cocina.
Lo ideal es usar agua caliente, porque así aceleras el proceso y evitas que el café se queme mientras sube. Pero si tienes prisa o simplemente te da pereza, puedes usar agua fría sin problema.
3. Llena el filtro con café (pero sin pasarte de listo)
Sujeta el filtro con la mano y rellénalo con el café sin presionarlo, porque esto no es una cafetera de espresso y compactarlo demasiado arruinará la extracción. Lo mejor es nivelarlo con una cucharilla o un cuchillo y retirar el exceso con suavidad.
4. Monta la cafetera (sin pasarte de fuerza)
Ahora toca armar el invento. Coloca el filtro con café sobre la base llena de agua y enrosca la parte superior. Hazlo con firmeza, pero sin apretar como si estuvieras cerrando un tarro de conservas imposible de abrir después.
Antes de cerrarla, échale un ojo a la goma de sellado. Si está desgastada, con grietas o, peor aún, con restos de moho, es hora de cambiarla. No querrás que tu café tenga un «toque especial» no deseado.
Si has usado agua caliente para acelerar el proceso, agárrala con un paño de cocina para no acabar con los dedos al rojo vivo. Porque sí, todos hemos cometido ese error alguna vez.
5. Ponla al fuego y deja que haga su magia
Coloca la cafetera sobre el fuego con la tapa abierta. No la pongas en la hornilla más grande de la cocina como si quisieras que el café suba en tiempo récord. Temperatura media-baja y paciencia, que esto no es un microondas.
Si has usado agua caliente, el café empezará a subir enseguida, así que mantente cerca. No es momento de ponerte a hacer otra cosa, porque un café desatendido es un café arruinado. Cuando veas que empieza a salir por el tubo, estás a un paso de la gloria.
6. Cierra la tapa en el momento justo
Cuando veas que el café empieza a salir por el tubo, cierra la tapa y apaga el fuego. No esperes a que burbujee demasiado o se desborde. Si quieres evitar que el café se siga calentando en exceso y termine con un amargor innecesario, puedes llevar la base de la cafetera al grifo y enfriarla con un poco de agua fría.
7. Sirve y disfruta (sin dejarlo reposar media hora)
Cuando empieces a escuchar el sonido característico de burbujeo, significa que el café está listo. Sírvelo de inmediato y disfrútalo en su mejor momento, porque un café recién hecho siempre supera a uno que ha estado esperando en la cafetera hasta volverse tibio.
Ahora ya tienes todo lo que necesitas para preparar un café de los que hacen historia. No es complicado, solo requiere un poco de mimo y seguir estos pasos sin improvisar. Si lo haces bien, nunca más querrás volver a esas cápsulas que saben todas iguales.
Antes de continuar… ¡TE RETO!
Si aciertas estas preguntas de doy un 🎁descuento directo para nuestros cafés de especialidad.🎁. Echa un ojo porque he seleccionado un pack para cafetera italiana espectacular.
10 Trucos Para preparar la cafetera italiana y que el café salga bueno
Preparar café con una cafetera italiana es fácil, pero hacerlo bien ya es otro tema. Hay pequeños detalles que pueden marcar la diferencia entre un café con aroma y sabor equilibrado, o uno que parece salido de una máquina oxidada de gasolinera.
Si quieres que tu café sepa bien y no como castigo matutino, sigue estos consejos.
1. El café barato se nota (y no para bien)
No importa cuánta precisión pongas en la preparación, si el café que usas es malo, tu café será malo. Así de simple. Opta por café de buena calidad, con un molido medio (ni polvo de talco ni piedras de río). Si tienes dudas, busca cafés específicos para cafetera italiana.
2. Usa agua caliente (y evita que tu café sepa a quemado)
Si llenas el depósito con agua caliente en vez de fría, evitarás que el café se queme antes de la infusión, lo que mejorará el aroma y el sabor. Además, no tendrás que esperar una eternidad a que la cafetera haga su trabajo.
3. No lo aprietes (esto no es un espresso)
Echar el café en el filtro no significa prensarlo como si fuera plastilina. Si lo compactas demasiado, el agua tendrá problemas para pasar y el café saldrá amargo y sobreextraído. Solo nivélalo suavemente y listo.
4. Deja la tapa abierta al principio (sí, abierta)
Mantén la tapa abierta mientras el café empieza a subir. Así puedes vigilar el proceso y evitar que se acelere demasiado, logrando un sabor más fresco y equilibrado. Y no, no se va a escapar el café por dejar la tapa abierta unos segundos.
5. Baja el fuego, esto no es una parrilla
Si tienes prisa, lo entiendo, pero poner el fuego al máximo solo arruinará el café. Lo ideal es una temperatura media-baja para que la extracción sea uniforme. Si lo subes demasiado, el café se sobrecalentará y perderá toda la gracia.
6. No lo dejes hervir (a menos que te guste el café con sabor a error)
Cuando el café termine de subir, saca la cafetera del fuego de inmediato. Si la dejas ahí hasta que burbujee como un volcán en erupción, el café quedará amargo y pasado.
7. No lo abandones en la cafetera
El café empieza a perder sabor en cuanto sale. Si lo dejas reposar en la cafetera más tiempo del necesario, irá adquiriendo un amargor innecesario. Sírvelo enseguida y disfrútalo como se merece.
8. Lava la cafetera (en serio, hazlo)
No basta con pasarla por agua y asumir que está limpia. Los restos de café se acumulan y afectan el sabor. Enjuágala bien con agua caliente y frota suavemente, pero sin detergentes agresivos que puedan dejar residuos.
9. El agua también importa (aunque no lo creas)
Si usas agua del grifo con demasiado cloro o cal, tu café lo va a notar. Si puedes, usa agua filtrada o mineral para evitar que la calidad del agua arruine todo tu esfuerzo.
10. No lo recalientes (esto no es un guiso)
Si te sobra café, tómalo frío o tíralo, pero no lo recalientes. Volver a calentarlo destruye su sabor y lo convierte en una bebida amargamente irreconocible. Haz solo la cantidad que vayas a beber y problema resuelto.
Preguntas Frecuentes Que Todos Nos Hacemos
¿Que cantidad de café debo poner en la cafetera italiana?
Depende del tamaño de la cafetera y de cuántas tazas quieras que salgan. Con unos 20 gramos de café puedes hacer entre 4 y 6 tazas, según cuánto lo cargues.
¿Cuánto tarda en hacerse el café en cafetera moka?
Si lo haces bien (sin prisas y con fuego medio-bajo), unos 10 minutos. Si estás viendo cómo sube con ansiedad, parecerá más tiempo, pero vale la pena la espera.
Si sigues estos consejos, tu cafetera italiana te recompensará con un café con cuerpo y sin sorpresas desagradables. Porque al final, un buen café no se improvisa, se hace con cariño y sin errores de novato.