23 tipos de café Italiano que tienes que probar

Me encanta Italia: monumentos que te dejan con tortícolis, helados que parecen pecado…

y café buenísimo.

La primera vez entré en un bar de Roma, solté un “un latte, per favore” y me plantaron un vaso de leche. El barista sonrió: turista cazado. Aprendí rápido: cappuccino solo por la mañana, macchiato cuando quieras, shakerato si aprieta el calor.

Para que no te pase lo mismo te dejo los imprescindibles que de verdad merece la pena probar, cuándo pedir cada uno y cómo decir por ejemplo café cortado en italiano sin quedar como un extranjero perdido.

Lo básico para no perderse (30 segundos)

En Italia, “caffè” = espresso. Si dices “un latte”, te traen leche. Pide caffè latte o latte macchiato si quieres café con leche.

Barra o mesa: En barra (al banco) es más barato y rápido. En mesa (al tavolo) suele haber recargo y tardas más.

Horarios: Cappuccino por la mañana. Después de comer, caffè o macchiato. Nadie te va a regañar… pero serás “turista”.

Mapa rápido: ¿Qué café italiano pido ahora?

¿Qué te apetece ahora?
Elige por momento y preferencia; te sugerimos 1–2 cafés canónicos en Italia.
Tip: en Italia “caffè” ya es espresso; “latte” a secas es leche.
☀️ Mañana (antes de ~11:00)

¿Con leche?

  • Sí: Cappuccino clásico o Caffè latte
  • No: Espresso o Doppio si vas con prisa
Cómo pedir: “Un cappuccino, per favore” / “Un caffè (doppio)”.

¿Suave o directo?

  • Suave: Latte macchiato
  • Directo: Ristretto (más corto)
🍝 Después de comer

¿Fuerte o suave?

  • Fuerte: Ristretto o Espresso
  • Suave: Macchiato o Americano acqua a parte

¿Con licor?

  • Sí: Caffè corretto (grappa / sambuca)
  • No: vuelve al Espresso o Macchiato
🧊 Calor / Verano

¿Frío y refrescante?

  • Shakerato agitado o Caffè freddo
  • Caffè leccese (hielo + leche de almendra)

¿Postre frío?

  • Affogato (helado + espresso)
  • Crema di caffè o Granita di caffè
🍫 Antojo goloso

¿Cacao / crema?

  • Marocchino o Espressino
  • Caffè con panna (nata)

¿Chocolate o avellana?

  • Bicerin (capas con chocolate)
  • Caffè alla nocciola (crema de avellana)

Cómo pedir sin liarla

pidiendo café en cafetería

En Italia el juego es simple: al banco (barra) es rápido y barato; al tavolo (mesa) suele llevar recargo. En algunas cafeterías pagas antes en la cassa y llevas el tique a la barra; si ves cola en caja, haz eso. Di lo que quieres, paga, tómalo de pie y sigue el día.

En Italia hay más de 20 tipos de café, pero si no quieres complicarte siempre puedes tirar por uno de los 5 clásicos:

  • Un caffè, per favore. (espresso normal)
  • Un ristretto / un lungo. (más corto / más largo)
  • Un doppio. (doble)
  • Un decaffeinato o un deca. (descafeinado)
  • Un macchiato caldo/freddo. (manchado con leche caliente o fría)

¿Quieres saber cómo pronunciarlo? Pues con esta herramienta te lo pongo fácil:

Cómo pedirlo en italiano (con audio)

Frases rápidas

Consejo cultural: en Italia las bebidas con leche suelen pedirse por la mañana.

💡Detalles útiles: “caffè” ya es espresso; si dices “latte” a secas te traerán leche. La espuma se llama schiuma: con/ senza schiuma. Y no te preocupes por la propina: no se espera.

Los 10 tipos de café italiano imprescindibles

Empezamos por los 10 que no puedes dejar de probar si te gusta el café italiano. Luego seguiremos con el resto hasta los 23 tipos que puedes encontrar en la carta de ese país.

1. Caffè (espresso)

café Expreso italiano

El “solo” italiano: 25–30 ml que se beben de pie en barra. En España sería nuestro café solo bien tirado; en Nápoles tiende a ser más corto e intenso.

Vale a cualquier hora y en cualquier región; es el saludo oficial antes de trabajar. Sabe concentrado, dulce si está bien calibrado, sin rascar.

💡TIP MyWay: si quieres algo muy parecido en España, pide “un solo corto, bien caliente”.

2. Ristretto.

Es un espresso más corto; en España lo más cercano es un “corto” o un “café muy corto”. Se toma cuando buscas golpe de sabor sin alargar el trago; en el sur (Nápoles y alrededores) es religión.

Menos agua = menos amargos de arrastre, más densidad.

Mi consejo: si te encantan los sabores dulces a chocolate/avellana, el ristretto suele realzarlos mejor que el espresso largo.

3. Lungo.

espresso vs ristretto vs lungo

Espresso más largo; en España te sonará a “café largo”, aunque allí a veces lo confunden con americano.

Popular en el norte y entre quien quiere charlar con la taza. Menos intensidad, más volumen; si te pasas, salen matices amargos.

💡TIP MyWay: si vienes del “café con leche” español y quieres empezar suave, un lungo “bien hecho” es mejor que estirar un espresso hasta el infinito.

4. Doppio.

café doppio

Doble espresso; en España sería un “doble” de toda la vida.

El café doppio es ideal para mañanas con prisa o jornadas maratonianas; habitual en estaciones y barras de paso. Potente pero redondo si la molienda acompaña.

💡TIP MyWay: si sueles tomar dos solos seguidos, pide un doppio y controla el punto de azúcar (o nada) una sola vez.

5. Macchiato (caldo/freddo).

Café Macchiato italiano

Espresso “manchado” con un toque de leche; la versión italiana del cortado, pero más corto y con menos leche.

Se toma a cualquier hora, del Piamonte a Sicilia. Suaviza el borde del espresso sin convertirlo en lácteo.

💡TIP MyWay: di caldo (leche caliente) o freddo (fría) para clavar tu preferencia; en España pide “cortado corto” para acercarte.

6. Cappuccino.

café cappuccino italiano

Espresso con leche y microespuma sedosa; en España muchas veces lo sirven con nata y cacao, pero el italiano va sin nata.

Es bebida de desayuno (antes de las 11); la historia dice que el nombre viene del hábito color capuchino de los frailes. Cremoso, dulce por la leche, el café todavía manda.

💡TIP MyWay: si te queman la mano al sujetar la taza, la leche pasó de 65 °C, esa textura ya no será sedosa.

7. Caffè Latte.

café con leche

Mucha leche y poca espuma; en Italia es más de casa que de bar, mientras que en España equivale bastante a nuestro “café con leche”.

Ideal para desayunos tranquilos o meriendas. Sabor lácteo y amable, con el café en segundo plano. En barra italiana pide mejor latte macchiato si quieres algo similar pero de café visible.

8. Latte Macchiato.

latte machiato

Vaso de leche “manchado” con un chorrito de espresso al final (queda por capas).

En España encaja con el manchado: mucha leche, poco café.

Se pide mucho a media mañana; más frecuente verlo en el norte y en cafeterías familiares. Muy lácteo, toque de café arriba.

💡TIP MyWay: si te sabe “solo a leche”, remueve suave para repartir el espresso.

9. Americano.

café americano

Espresso con agua caliente (no es filtro); en España lo llamamos igual.

Nació (dice la leyenda) para soldados y turistas que querían un café más largo.

Se toma cuando apetece volumen sin perder el alma del espresso. Limpio, ligero, mantiene el carácter.

Un consejo: pide el agua aparte (acqua a parte) y ajusta tú el cuerpo, como harías con un “solo con agua” aquí.

10. Caffè Corretto.

Caffé Corretto italiano

Espresso “corregido” con licor; nuestro carajillo italiano. En el norte manda la grappa; en Roma y centro-sur, sambuca tiene muchos fans.

Se suele tomar como cierre de comida o copa corta de noche. Café al frente con calor alcohólico y postgusto largo.

Si no quieres llevarte sorpresas di el licor y la cantidad (“poco” o “un goccio”) para no pasarte y matar la taza.

Volumen por bebida (ml) – cafés italianos

Rangos aproximados por bebida; pueden variar según el bar y la receta.

Popularidad del café por ciudad

Tamaño del círculo = popularidad relativa. Color por tipo más pedido.

Cafés italianos fríos para el verano

En Italia también pega fuerte el calor en verano, y el café es también protagonistas en esas fechas.

11. Shakerato.

Shakerato café italiano

Es el “café con hielo” italiano… pero bien hecho: espresso recién tirado, hielo y agitado fuerte en coctelera hasta que queda frío, denso y con espuma fina.

Se toma en tardes de calor, muy de norte y grandes ciudades (Milán, Roma), servido en copa como si fuera un cóctel. Sabe limpio y sedoso; si lleva sciroppo (almíbar) es más redondo. En España se parece al café con hielo, pero aquí el agitado marca la diferencia: no queda aguado.

💡TIP MyWay: pide “ben shakerato, senza (o poco) zucchero, con doppio caffè” si quieres cuerpo y cero empalago.

12. Crema di caffè (crema fredda).

Crema de cafe o crema caffé Fredda

Mitad merienda, mitad tentación: una crema helada de café salida del grifo de barra, textura de soft-ice.

Mandan el centro y sur (Lacio, Campania, Apulia): bar, terraza y cucharita.

Va genial a media mañana o tarde cuando aprieta el sol. Sabe dulce, cremoso y suave de café; más cercano a un postre que a un espresso. En España lo más parecido sería un café granizado con leche espeso, pero la crema italiana es más untuosa.

Para pedirlo, te aconsejaría que si no quieres azúcar a saco, pide “poco dolce” o tamaño pequeño; algunos bares tienen versión al cacao o alla nocciola; pregunta y aciertas.

13. Caffè freddo.

Caffé Freddo italiano

Espresso enfriado y servido con hielo (sin coctelera). Es la versión tranquila del shakerato, muy común en verano, sobre todo en el sur.

En España recuerda al café con hielo, pero aquí suele venir ya frío y a veces azucarado. Sabe directo y refrescante.

Para acertar, pide senza zucchero o poco zucchero y, si quieres más cuerpo, doppio freddo.

14. Caffè leccese / salentino (Puglia).

Caffè leccese / salentino (Puglia)

Espresso sobre hielo con leche de almendra (o jarabe de almendra). Verano puro en el tacón de Italia.

En España recuerda a un café con hielo “tuneado” con almendra. Sabe fresco, dulce y aromático.

Para pedirlo di “con ghiaccio e latte di mandorla, poco dolce” si no quieres que se pase de azúcar.

Para los más golosos

¿Te gusta el dulce? Pues en Italia hay preparaciones a base de café para volverse loco.

15. Marocchino.

Marocchino café italiano

Mini placer en vaso pequeño: espresso, una nube de microespuma y cacao en polvo (a veces una línea de crema de cacao).

Nació en el norte (Piamonte/Lombardía) y vive en barras de media mañana.

En España lo más cercano sería un mocaccino corto o un cortado con cacao: tamaño de bocado, dulce sin empalagar. Sabe a espresso arropado por cacao, con capa cremosa y final amable. Lo ideal es que pidas que espolvoreen el cacao antes y después del espresso para las capas y más aroma.

16. Bicerin.

Café italiano Bicerin

Clásico de Turín (siglo XVIII): chocolate caliente espeso, espresso y nata en capas dentro de un vaso. No es para beberlo de un trago; es de sentarse y charlar.

En España recuerda al bombón por lo goloso, pero aquí manda el chocolate (no la leche condensada). Mejor en tardes frías o como postre. Sabe intenso, sedoso y largo, con contraste de temperaturas si lo sirven canónico.

Yo lo que hago es no mezclarlo al principio; pruebo las capas y luego remuevo suave para ajustar dulzor.

17. Caffè con panna.

café con pana italiano

Espresso coronado con nata montada. Muy del norte y de cafés “clásicos”.

En España se acerca al café vienés (sin chocolate). Va bien como postre corto o merienda golosa. Sabe untuoso y dulce, el café asoma entre la nata. Puedes pedirlo como senza zucchero y poca panna si no quieres empalago.

18. Affogato.

Café italiano Affogato

Bola de helado (vainilla o fior di latte) “ahogada” con un espresso caliente. Para mi esto es postre, no bebida de barra.

En España lo verás como “café con helado”. Sabe a crema fría con golpe cálido de café; contraste que engancha. Yo suelo pedir que viertan el espresso en mesa para disfrutar el contraste.

19. Caffè alla nocciola (Nápoles).

Caffe alla nocciola Napoles

Espresso con crema de avellana. Icono goloso de Campania (ojo a los bares míticos).

En España se parece a un café con sirope de avellana, pero aquí la crema manda.

Sabe cremoso, tostado y avellanado. Si te gusta el dulce pero no empalagarte, pide poco dolce y que te enseñen la crema antes: cada bar tiene su receta.

20. Espressino (Apulia).

Mini mezcla de espresso + leche y cacao (a veces en capas). Popular en Puglia, pariente del marocchino.

En España sería un cortado con cacao bien hecho. Sabe corto, cremoso y con toque de chocolate. A mi me encanta con cacao abajo y arriba (cacao sotto e sopra), le da más aroma y hace las capas más bonitas.

Capas “golosas” por bebida – cacao y crema

Composición aproximada por capas en 4 cafés “golosos”. Guía visual orientativa; puede variar según el bar y la receta.

Curiosos y regionales (si te pica la curiosidad)

21. Caffè al ginseng.

café con Gimseng

Café con extracto de ginseng, cremoso y dulzón, muy de barra rápida en el norte y centro (lo verás en máquinas junto al cappuccino).

En España se parece a esos “capuchinos aromatizados” de vending, pero en Italia es religión de media mañana: levanta sin pegar latigazo. Sabe suave, con toque herbal y final dulce. A veces tienen opción vegana sin lácteos.

22. Granita di caffè (Sicilia).

Granita di caffe (Sicilia)

Granizado de café azucarado, servido con panna (nata) y, si te vienes arriba, brioche col tuppo.

Es desayuno de verano en Palermo, Catania o Messina; te sientas y te lo comes con cucharita. En España recuerda al granizado de café de costa levantina, pero aquí manda la liturgia con brioche. Sabe frío, intenso y cremoso si lleva panna; sin ella, más directo.

El azúcar suele venir ya en mezcla: pide “poco zucchero” o compénsalo con una granita di mandorla al lado y comparte la brioche.

23. Caffè d’orzo.

Sustituto sin cafeína hecho con cebada tostada.

Muy pedido por familias y por la noche, sobre todo en el norte. En España es raro; lo más cercano sería “malta”. Sabe cereal tostado, dulce y suave. Si te gusta corto, pídelo tipo espresso; si no, largo o con un toque de leche (macchiato d’orzo).

Genera tu receta al estilo italiano

Tabla exprés de los cafés italianos más comunes

Tabla exprés interactiva – 23 tipos de cafés italianos

Volúmenes y descripciones orientativos; pueden cambiar según el bar o la región. Usa el buscador y el orden para moverte por la tabla.

Truco general: en Italia “caffè” ya es espresso. “Latte” a secas = leche. Si dudas, di el nombre italiano y listo.

Encuentra tu café italiano ideal

Tip: puedes usar los chips de arriba para ajustar rápido.

FAQ corto

¿Cappuccino después de comer, sí o no?
Puedes, pero lo normal es por la mañana. Si te apetece, adelante; nadie te multa.

¿Macchiato = cortado?
Parecidos, no iguales. El macchiato suele llevar menos leche y es más corto.

¿Americano es café de filtro?
No. Es espresso con agua caliente. Si quieres filtro, pide caffè filtro (no en todos los bares).

¿Cómo pido descafeinado?
Un decaffeinato. Igual para macchiato/cappuccino: macchiato deca, cappuccino deca.

¿Por qué el café sabe distinto “en vaso”?
Retiene más calor y cambia la sensación en boca. En Italia, lo habitual es taza pequeña.

¿Propina?
No se espera en barra. En mesa, redondear es suficiente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *