¿Es cierto que el café pierde propiedades de un día para otro?
Una duda más común de lo que crees… y con respuesta interesante.
El café de ayer… ¿mantiene alguna de sus propiedades?
Seguro que te ha pasado alguna vez: preparas café por la mañana, te sobra media taza (o toda la cafetera), y te preguntas al día siguiente: “¿Esto sigue valiendo, o ya ha perdido toda la gracia?”.
La respuesta corta es: sí, lo puedes beber. Pero la larga (y la que interesa de verdad a los cafeteros) es más compleja. Vamos a verlo con calma.
Índice de contenidos
La cafeína sigue ahí (y funcionando igual)
Si lo que te preocupa es si el café de ayer sigue despertando, respira tranquilo: la cafeína es sorprendentemente estable.
No se evapora ni se degrada por estar un día a temperatura ambiente o en la nevera. Es una molécula dura de pelar, y aguanta mucho más de lo que crees. Para que te hagas una idea, aguanta temperaturas de hasta 200 °C tan tranquila, y solo empieza a desaparecer cerca de los 285 °C.
Así que si te tomas un café olvidado del día anterior, vas a notar el chute de energía igualmente. Otra cosa es… si vas a disfrutarlo. Y aquí es donde vienen los matices.
El aroma y el sabor… eso sí que se esfuma
Lo que hace especial al café recién hecho (su aroma envolvente, sus notas a chocolate, frutos secos, caramelo o lo que sea que te guste) no dura para siempre. La cruda realidad es que… empieza a degradarse en cuanto el café entra en contacto con el aire.
- En apenas una hora, ese perfume que nos enamora ya empieza a apagarse.
- A las 12 o 24 horas, sobre todo si ha estado fuera de la nevera, el café pierde matices, se vuelve plano o incluso amargo.
Esto ocurre porque los compuestos aromáticos del café (que son muy delicados) se oxidan rápido. Y lo que queda no es “malo”, pero tampoco es lo que uno espera de un buen café.
¿Y es seguro beber café “viejo”?
Buena pregunta. Si el café es solo café (sin leche) y ha estado tapado, puede durar 2–3 días en la nevera sin problema. Incluso a temperatura ambiente, aguanta unas horas sin convertirse en un caldo de cultivo para bichos.
Pero si le has echado leche (animal o vegetal), cuidado:
- A temperatura ambiente: máximo 2 horas.
- En la nevera: 1–2 días como mucho.
Y siempre olfatea antes de beber. Si huele raro o tiene un sabor más agrio de lo normal, no te la juegues.
Propiedad / Riesgo | Café solo (ambiente) | Café solo (nevera) | Café con leche |
---|---|---|---|
Cafeína | ✔ Sigue igual | ✔ Igual | ✔ Igual |
Aroma y sabor | ✖ Pierde rápido | 🔶 Aguanta un poco | ✖ Muy degradado |
Seguridad alimentaria | ⚠️ 2 días bien | ⚠️ Hasta 5 días | ⚠️ Solo 2h fuera, 1-2 días en frío |
Entonces… ¿recalentar o tirar?
Depende. Si lo que quieres es un café funcional, sin pretensiones, adelante: recaliéntalo y bébetelo. No te va a hacer daño, y la cafeína seguirá en su sitio. Pero si buscas disfrutarlo de verdad, con ese aroma que te transporta a una cafetería buena… entonces no hay duda: recién hecho.
Un consejo útil: si sabes que no te lo vas a tomar todo, guarda lo que sobre en un frasco de vidrio hermético en la nevera. Y si lo vas a recalentar, mejor hacerlo a fuego suave, no al microondas (que lo maltrata más aún).
¿Quieres subir de nivel tu café?
Consigue hacer un café TOP en casa y sin complicarte la vida… y sin gastar el sueldo de un mes.
Si lo vas a dejar para después, ¿por qué no hacerlo bien?
Cada vez más personas descubren que el buen café no solo se toma en una cafetería moderna, sino también en casa… si se parte de buen grano, claro.
Y si ya que lo preparas quieres disfrutarlo como debe ser (incluso si es al día siguiente), lo ideal es usar café de especialidad, con más aroma, más personalidad y mucha menos amargura de serie.