Regiones Cafetaleras de Guatemala
Acatenango: Famosa por sus fincas familiares y montañas verdes, cultiva variedades como Bourbon, Caturra y Catuaí a altitudes de hasta 2000 metros. Su café tiene una acidez marcada y un cuerpo equilibrado.
Antigua: Considerada la cuna del café guatemalteco, esta región está rodeada por los volcanes Fuego, Agua y Acatenango. Produce un café con un sabor dulce, bien balanceado y con un aroma exquisito.
Atitlán: Con suelos ricos en materia orgánica, cultiva café en las faldas de los volcanes Tolimán, Atitlán y San Pedro. Su café es aromático, con una acidez cítrica pronunciada y mucho cuerpo.
Cobán: Ubicada al norte del país, esta región tiene un clima nublado y lluvioso. Su café presenta notas afrutadas, un cuerpo fino y una acidez delicada.
Huehuetenango: Sin influencia volcánica, cultiva café en la sierra de los Cuchumatanes a altitudes de 2000-2300 metros. Su café es conocido por su acidez fina, cuerpo completo y notas avinatadas.